Tal y como suele suceder en los sistemas operativos, debido a la antigüedad de algunas versiones se procede a la supresión del soporte de las aplicaciones. Mac OS X no es una excepción y un ejemplo lo tenemos con el navegador web Firefox, cuyo soporte finalizará el próximo mes de agosto para las versiones 10.6, 10.7 y 10.8.
Concretamente estamos hablando de las versiones Snow Leopard (10.6), Lion (10.7) y Mountain Lion (10.8), lanzadas en agosto del año 2009, julio del 2011 y julio del 2012 respectivamente. La compañía de Cupertino anunció el fin del soporte para Snow Leopard en febrero del 2014, para Lion en octubre de 2014 y para Mountain Lion en diciembre de 2014.
Ahora conocemos que Apple ha contactado con Mozilla para que ponga punto y final al soporte de su naegador web en estas versiones. Sin embargo, conviene indicar que el programa Firefox ESR (del inglés Extended Support Release) se aplicará a las tres versiones del sistema operativo, permitiendo ofrecer soporte a los usuarios hasta mediados del mes de agosto del próximo año.
Según los últimos informes, las tres versiones afectadas por la medida no poseen una cuota de mercado superior al 10% por lo que los problemas causados son mínimos. Esto es posible gracias al sistema de actualizaciones que posee a día de hoy la compañía y que permite la migración a nuevas versiones aun número bastante elevado de equipos, aunque posea una antigüedad importante. Esto junto con la renovación de los mismos permite que la cifra de usuarios afectados sea tan reducida.
Desde Mozilla apoyan la decisión de Apple con respecto a Firefox
Indican que carece de sentido hacer uso de una versión del sistema operativo que no posee actualizaciones de seguridad, aconsejando actualizar a una mucho más actual. Sin embargo, habrá usuarios que por motivos de antigüedad de los equipos esto no sea posible, viéndose obligados a mantener el sistema operativo o bien cambiar de equipo, algo que no siempre está al alcance de todos.
En mayor o menor medida, el problema de la fragmentación siempre aparece y esto es algo aplicable tanto al sistema operativo que nos ocupa como a Windows o incluso Android, siendo este último donde más problemas existen para recibir actualizaciones de seguridad.
Fuente | Softpedia