Google Spaces, la nueva plataforma para compartir enlaces, fotos y mensajes

Cada poco tiempo, Google nos sorprende con nuevas herramientas y plataformas web de todo tipo. Tras el estrepitoso fracaso de Google Plus, la compañía está buscando un nuevo enfoque para crear una red social sencilla y útil para todos los usuarios que, si no ha funcionado copiando a sus rivales como intentó con Google+, tendrá que pensar en un nuevo enfoque diferente para la plataforma, por ejemplo, centrarse en compartir de forma sencilla cierto contenido como enlaces, fotografías y comentarios con un grupo determinado de contactos. Así nace Google Spaces.
Google Spaces es una nueva plataforma de Google desarrollada especialmente para facilitar el compartir comentarios, enlaces web e imágenes con otros contactos mediante un sistema cerrado de invitaciones, donde nosotros podamos elegir qué usuarios ven qué contenido.
Google Spaces se ha abierto al público hace apenas unas horas y puede utilizarse fácilmente a través de la aplicación web desde nuestro navegador como desde las aplicaciones nativas para Android y iOS. Esta plataforma nos permite crear varios «espacios» diferentes con el fin de utilizar cada uno para una finalidad concreta y para compartir su contenido con un cierto grupo de personas.
Google Spaces: una extraña mezcla entre chat y red social
Para empezar a utilizar esta plataforma no tenemos más que acceder a su página web principal e iniciar sesión en ella con nuestra cuenta de Google. Una vez dentro, por primera vez, tendremos que crear un nuevo espacio personal.
Cada espacio cuenta con un gran número de opciones de personalización, permitiéndonos, por ejemplo, cambiar la imagen de la cabecera, cambiar los colores principales o agregar un nombre determinado a cada espacio.
A través de este espacio vamos a poder, como hemos dicho, enviar simples mensajes a otras personas del grupo y compartir con ellas desde enlaces hasta vídeos e imágenes.
Todos los usuarios que puedan acceder al espacio podrán ver todo el contenido que hemos compartido en él, compartir nuevo contenido en el mismo e incluso comentar como si se tratase de un chat o un cliente de mensajería semi-privado.
Todavía Google Spaces tiene mucho margen de mejora, especialmente en todo lo relacionado con la seguridad. Actualmente, como hemos visto, simplemente compartiendo un enlace con otras personas, estas pueden acceder a dicho espacio, incluso si las primeras personas comparten dicho enlace con otras o algunos usuarios pruebas enlaces al azar. En el futuro, es probable que Google Spaces incluya la posibilidad de bloquear espacio con contraseñas e incluso la posibilidad de poder administrar localmente los usuarios que sí y que no pueden acceder a dicha plataforma. Siempre puedes compartir vídeos con privacidad.
Sea como sea, un extraño, pero curioso experimento de Google que habrá que ver qué tal acogida tiene entre los usuarios y si esto no es más que una especie de Beta para algo mucho más grande que la compañía se reserva para la Google I/O 2016.
¿Qué te parece Google Spaces?