Los mini-ordenadores son cada vez más habituales tanto en entornos domésticos como en empresas. Gracias a ellos, con una pequeña inversión vamos a poder contar con un dispositivo de potencia considerable capaz de cumplir con ciertas funciones, desde controlar máquinas o procesos hasta funcionar como un completo, pero sencillo, servidor doméstico. Mientras que durante mucho tiempo los fabricantes han estado buscando la forma de reducir el tamaño de estos dispositivos, a día de hoy la lucha se encuentra en ofrecer una mayor capacidad de procesamiento por el menor precio posible.
Hoy en día, el mini-ordenador más conocido y vendido en todo el mundo es Raspberry Pi, principalmente debido a su bajo coste y a su potencia aceptable que le permite desempeñar prácticamente cualquier tarea, especialmente en su versión más reciente, sin embargo, existe muchas otras alternativas más potentes (aunque también más caras) capaces de ofrecer una capacidad de procesamiento bastante por encima a la de Raspberry Pi para los usuarios que lo necesiten, como es el caso de UDOO x68.
UDOO x68 es un mini-ordenador de 12cm x 8.5cm que monta un procesador Intel X86 de 4 núcleos y 64 bits capaz de ofrecer las mismas prestaciones que un ordenador convencional sencillo, especialmente en el ámbito de los gráficos, donde es capaz de trabajar al mismo tiempo con 3 monitores con una resolución 4k. El dispositivo Rubber Ducky sirve para probar hacking.
Características principales de UDOO x86
Este mini-ordenador se comercializa en 3 versiones diferentes:
- Basic
- Intel Braswel X5-E8000 @ 2.00 Ghz
- 2 GB de RAM DDR3L.
- Intel HD Graphics.
- Advanced
- Intel Braswel N3160 @ 2.24 Ghz
- 4 GB de RAM DDR3L.
- Intel HD Graphics 400.
- Ultra
- Intel Pentium N3710 @ 2.56 Ghz.
- 8 GB de RAM DDR3L.
- Intel HD Graphics 450.
El resto de características son iguales para los 3 modelos de UDOO X86:
- 8 GB de almacenamiento.
- Tarjeta de red Gigabit Ethernet, Wi-Fi AC y Bluetooth 4.0.
- 3 puertos USB 3.0.
- 2 puertos UART.
- Puerto HDMI y 2 puertos mini DP++.
- Conector para cascos, altavoces, micrófono y salida de audio óptica.
- Receptor inalámbrico.
- 20 GPIOS.
Con estas especificaciones, tal como aseguran los responsables del proyecto, han conseguido una potencia 10 veces superior a la del nuevo Raspberry Pi 3.
El software de los mini-ordenadores también es muy importante, por lo que los fabricantes de UDOO se han asegurado de hacerlo compatible con Linux, Windows y Android, de manera que cualquier usuario pueda utilizar el sistema operativo que mejor se adapte a sus necesidades.
Si hubiera que señalar un inconveniente a este mini-ordenador sería el precio, ya que la versión más básica se sitúa ya en los 89 dólares. Por el momento tampoco se sabe la fecha exacta en la que este mini-ordenador se empezará a comercializar, ya que aún se encuentra en fase de financiación, aunque ha superado la meta ya más de 6 veces. Lo más probable es que las primeras unidades empiecen a enviarse a finales de este mismo año a los patrocinadores, aunque los demás aún tendrán que esperar a poder ver comprarlo en diferentes tiendas online.
Como podemos ver, los mini-ordenadores son cada vez más completos y potentes, permitiéndonos realizar prácticamente cualquier tarea (desde montar un sencillo servidor doméstico hasta una completa video-consola retro o un SmartTV) sin necesidad de realizar una gran inversión.
Podemos ver más información, seguir de cerca el proceso de financiación (el cual ya ha superado en 6 veces el mínimo necesario) e incluso financiarlo para recibir la unidad lo antes posible a través de Kickstarter.
¿Qué te parece UDOO x86?