Ya se encuentra disponible el nuevo FileZilla 3.20

Ya se encuentra disponible el nuevo FileZilla 3.20

Rubén Velasco

FileZilla es un cliente FTP multiplataforma, gratuito y de código abierto que nos permite conectarnos fácilmente de forma remota a los protocolos FTP, SFTP y FTPS. Esta herramienta nació en 2001 como un proyecto universitario, aunque, con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las mejores plataformas para conectarnos de forma remota a servidores a través de dichos protocolos y poder acceder a los archivos que allí se almacenan.

A diferencia de otros clientes FTP, especialmente aquellos basados en terminal, FileZilla permite a los usuarios guardar una lista de sitios con sus usuarios y contraseñas para facilitar el acceso a los mismos, cuenta con un completo registro de mensajes entre el cliente y el servidor, útil para detectar problemas, cuenta con una sencilla vista de archivos y directorios para poder navegar fácilmente por el servidor FTP y cuenta con una cola de transferencia, de manera que podemos crear una lista con todos los archivos que queremos tanto descargar como subir sin tener que enviarlos uno a uno.

FileZilla 3.20

Hace algunas horas, se ha liberado la versión 3.20 de este cliente FTP, la cual llega con las mejoras y novedades que vamos a ver a continuación.

Novedades de FileZilla 3.20

Si tomamos como referencia la versión 3.19, liberada hace un mes con varios parches de seguridad y nuevas versiones de las librerías, las principales novedades que han sido incluidas en esta versión son:

  • La aplicación muestra un mensaje de error si intentamos acceder a un directorio FTP que no existe.
  • Se ha actualizado la dependencia libfilezilla de manera que sea necesaria una versión igual o superior a 0.6.1.
  • También se ha actualizado la dependencia GnuTLS de manera que se necesite una versión igual o superior a 3.4.0.
  • Se han solucionado varios errores e implementado cambios menores.
    • Al reconectar se vuelve al directorio anterior, no al principal.
    • Solucionado un error al crear nuevos sitios a través de los marcadores.
    • Se han solucionado los problemas con la cola de directorios remotos.
    • Ahora no debería haber errores al usar FTP sobre TLS.
    • Al intentar filtrar o buscar desde expresiones irregulares veremos un error.
    • Se ha implementado una validación más estricta de los certificados.
    • Solucionado un error de diálogo en las versiones GTK.

Independientemente de las novedades incluidas en esta versión, que son más bien pocas, es recomendable actualizar lo antes posible nuestro cliente FTP de manera que al utilizar las versiones más recientes de las librerías libfilezilla y GnuTLS podamos asegurarnos de que nuestras conexiones a través de este protocolo son lo más seguras y estables posibles, evitando comprometer tanto la información del servidor como nuestro propio sistema.

Los usuarios que ya utilicen FileZilla recibirán una notificación con la disponibilidad de la nueva versión. Aquellos que no lo utilicen, pueden descargar esta nueva versión sin coste alguno desde su página web principal.

¿Eres usuario de FileZilla? ¿Cuál es tu cliente FTP favorito?

Os recomendamos leer nuestros completos tutoriales sobre cliente FTP, FTPS, FTPES FileZilla y también sobre el servidor FTP, FTPS, FTPES FileZilla Server para Windows.

¡Sé el primero en comentar!