Anonabox es un proyecto de privacidad en el que proporcionan routers preconfigurados para usar proteger nuestra privacidad a la hora de navegar por Internet. Los routers de Anonabox utilizan la red Tor y también tienen un servicio VPN integrado para conectarnos desde cualquier lugar a nuestro hogar. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre qué es el error 403.
Anonabox tiene disponible varios routers con diferentes características técnicas a nivel de software, únicamente el router PRO es superior en especificaciones técnicas que el resto de modelos. Descubre cómo evitar fallos de DNS al usar una VPN.
Gracias a los routers de Anonabox podremos navegar por la Deep web fácilmente debido a que tiene un cliente Tor incorporado. Con el fin de proteger nuestra privacidad al navegar por Internet, también dispone de un cliente VPN con el popular servidor VPN HideMyAss y también con vyprvpn (el primer mes es gratis, pero después tendremos que pagar la suscripción), de esta forma, podremos conectarnos a los servidores de estos servicios de forma totalmente transparente y navegar por Internet de manera anónima.
Anonabox Original
Las principales características de este router es que dispone de una CPU a 400MHz, 64MB de memoria RAM y 16MB de memoria Flash, además tiene un puerto WAN Gigabit Ethernet y también un puerto LAN Gigabit Ethernet, por lo que las interfaces de red no supondrán ningún cuello de botella en nuestra red local. Por último, dispone de un punto de acceso Wi-Fi para conectarnos de manera inalámbrica a él, es Wi-Fi N hasta 150Mbps de velocidad en la banda de 2.4GHz.
A nivel de software, incorpora un cliente Tor y es totalmente Plug&Play, no necesita ningún tipo de configuración para empezar a navegar por Internet. No incorpora soporte para VPN.
Anonabox Fawkes
A nivel de hardware es exactamente igual que el modelo anterior, pero el software es diferente ya que incorpora la posibilidad de configurarlo como Tor Bridge, Tor Relay y también Tor Exit, no únicamente es un cliente Tor sino que podremos configurarlo como salida.
Otras características de este modelo es que incorpora un punto de acceso Wi-Fi con la función de repetidor Wi-Fi universal, y además tiene una interfaz de administrador para gestionar todas sus opciones. No incorpora soporte para VPN.
Anonabox Tunneler
Este equipo tiene el mismo hardware que los dos modelos anteriores, pero no incorpora soporte para Tor, a cambio, sí incorpora soporte para VPN con HideMyAss y también con vyprvpn (el primer mes es gratis, pero después tendremos que pagar la suscripción). También es capaz de actuar como repetidor Wi-Fi e incorpora el panel de administración.
Anonabox PRO
Las principales características del hardware de este router es que tiene una CPU de 650MHz, tiene 128MB de memoria RAM y 64MB de memoria Flash, incorpora un puerto Gigabit Ethernet para la WAN y otro para la LAN, además su Wi-Fi es N300 por lo que funcionará el doble de rápido que el de los otros modelos.
A nivel de software, el modelo PRO incorpora todas las características de Tor y también de VPN, además nos permite compartir archivos a través de su puerto USB 2.0 y también utilizar VPN de terceros por lo que es muy configurable.
A continuación tenéis una pequeña comparativa de las principales características de los cuatro routers de Anonabox, y en la parte inferior tenéis el precio de cada uno de ellos (desde 59,99 dólares del básico hasta los 119,99 dólares del Pro).
Os recomendamos acceder a la página web oficial del proyecto Anonabox donde conoceréis todo sobre el sofware incorporado en sus routers, en el FAQ tenéis las principales preguntas sobre los equipos junto a sus respuestas.