Analizamos el D-Link DCH-S160 Water Sensor, un completo sensor de agua con Wi-Fi
Os presentamos un completo análisis del D-Link DCH-S160 Water Sensor, un completo sensor de agua que pertenece a la familia mydlink Home de dispositivos domóticos para convertir nuestra casa en un hogar inteligente. La principal característica de este sensor de agua, es que podrá avisarnos a través de notificaciones a nuestro terminal móvil y también con avisos acústicos que se ha producido una fuga de agua en nuestro hogar. Podéis visitar nuestro tutorial sobre servicios de correo electrónico sin registros.
Este nuevo D-Link DCH-S160 Water Sensor incorpora conectividad Wi-Fi y un botón WPS (Wi-Fi Protected Setup), de esta forma, tendremos que conectar el dispositivo a nuestro router inalámbrico principal para proporcionarle conectividad en la red local e Internet. Gracias al botón WPS podremos realizar una configuración rápida y sencilla sin necesidad de introducir la contraseña de paso de la red inalámbrica Wi-Fi. Este dispositivo no utiliza la tecnología Z-Wave, por lo que no necesitaremos el dispositivo que hace de «puente» entre Z-Wave y el Wi-Fi, ideal para que el coste del equipo no aumente y además, para no tener varios dispositivos conectados en nuestro hogar.
Este sensor de agua no solo permite avisar a través de notificaciones push y correo electrónico de que ha ocurrido una fuga de agua, también permite enviar avisos acústicos gracias a su sirena interna de 70dB de potencia. De esta forma, cuando detecta agua, siempre sonará la sirena para avisarnos acústicamente, y además también enviará las notificaciones correspondientes.
En el siguiente video tenéis un completo unboxing y nuestras primeras impresiones con este dispositivo:
Gracias a la aplicación mydlink Home para dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android, podremos configurar diferentes avisos por email y notificaciones push. Este dispositivo no solo permite configurar avisos cuando detecta agua, sino también cuando deja de detectarla, de esta forma sabremos si ha parado la fuga de agua instantáneamente. Descubre nuestro tutorial para administrar red WiFi en Windows 11.
En el siguiente video tenéis todas las pruebas que hemos realizado con este sensor de agua, donde lo hemos puesto a prueba en diferentes ámbitos, también os hemos grabado cómo funcionaría al utilizar este sensor de agua como un «chivato» para verificar que el riego automático en nuestro jardín está funcionando adecuadamente.
Si queréis ver nuestro análisis a fondo de este dispositivo, podéis hacerlo desde aquí:
- Leer análisis a fondo del D-Link DCH-S160 Water Sensor
Os recomendamos visitar nuestra página dedicada al fabricante D-Link, aquí encontraréis análisis de sus últimos productos orientados a usuarios domésticos y con más equipos de la familia mydlink Home analizados anteriormente. En la zona D-Link Hogar Digital tenéis manuales de configuración para sacar el máximo partido a sus equipos.