Apple regula las criptomonedas y actualiza su guía de normas en relación con ellas

Las criptomonedas han supuesto una completa revolución en las redes a finales del año pasado. A pesar de su gran volatilidad, una gran cantidad de usuarios decidieron apostar por ellas como medio de inversión dado que, debido a la especulación, su valor no paraba de crecer y los analistas, expertos en predicciones, aseguraban que en 2017 podían incluso llegar a triplicar su valor. Además de su preocupante popularidad, muchos empezaban a utilizar las criptomonedas con fines maliciosos, lo que obligó a grandes empresas y gobiernos a establecer una serie de reglas y normas en cuanto a su uso y a la forma de operar con ellas.
Aunque las criptomonedas no están en sus mejores tiempos, y una muestra de ello es que, como nos cuentan los compañeros de ADSLZone, el valor del Bitcoin está un 65% por debajo del valor máximo que llegó a alcanzar, aún hay muchos usuarios que están apostando por estas criptomonedas como medida de inversión o de especulación. Igualmente, aún hay muchos desarrolladores con malas intenciones (piratas informáticos) que ocultan en sus aplicaciones (tanto para PC como para Android y iOS) scripts de minado que utilizan los equipos y dispositivos para minar criptomonedas.
Después del caos que han generado las criptomonedas en la segunda mitad de 2017, las principales desarrolladoras de software y los gobiernos cada vez están aplicando normas restrictivas frente a estas unidades monetarias descentralizadas. Mientras que Microsoft y Google ya tienen bastante clara su postura, ahora le ha llegado el turno a Apple de controlar el uso que se puede hacer de las criptomonedas en sus sistemas.
Apple restringe mucho el uso de las apps de criptomonedas en sus sistemas, y el minado estará estrictamente prohibido
Apple acaba de lanzar una actualización de su guía de normas para el desarrollo y la publicación de aplicaciones, concretamente en el punto 2.4.2 de la sección Hardware Compatibility, que deja claro que todo tipo de aplicaciones que utilicen el hardware de un iPhone, iPad e incluso de los equipos Mac están totalmente prohibidas, por lo que no podrán publicarse, bajo ningún concepto, en la App Store.
La nueva norma indica que ninguna aplicación puede drenar rápidamente la batería de los dispositivos de la compañía, y en este aspecto se incluyen también los procesos en segundo plano y la publicidad, con lo que Apple acaba así con las aplicaciones que muestran banners de anuncios que minan criptomonedas a costa de los usuarios.
Las apps de ICOs también en el punto de mira de Apple
Las aplicaciones Initial Coin Offerings («ICO») también han sufrido un importante ajuste. Para evitar nuevas especulaciones y estafas, Apple solo permitirá que aplicaciones registradas como empresas de trading, bancos, firmas de seguridad y FCM (Futures Commission Merchants) puedan publicar este tipo de aplicaciones, nada más. Además, las aplicaciones que ya estén publicadas en la tienda no podrán hacer que el usuario realice otras actividades para poder utilizarlas, como completar encuestas, descargar otras aplicaciones o publicar mensajes en las redes sociales.
Todas las aplicaciones que no cumplan con todas las normas anteriores se considerará que violan los términos de uso de la App Store y serán eliminadas de la tienda de aplicaciones de Apple. Si aún no se han publicado las aplicaciones simplemente se prohibirá su publicación.
¿Qué opinas de las nuevas normas de uso de la App Store?