Si hablamos de la manera en la que vemos la televisión, las series y películas, nadie duda de que ha cambiado. Existen muchas plataformas para ver nuestros capítulos favoritos. Sin embargo si hablamos de una que ha llegado a muchos usuarios en los últimos tiempos, es Netflix. No es la única, claro. De hecho ya vimos recientemente un artículo donde hablamos de algunas alternativas interesantes. Ahora parece que puede tener un competidor bastante importante. Apple planea sacar un servicio de streaming con contenido propio y que podría poner en jaque a la competencia.
Apple planea crear su propio Netflix
Apple es una de las marcas más potentes en el mundo. Es por ello que todo lo relacionado con este nombre puede asustar a la competencia. Y sí, Netflix parte con una ventaja competitiva importante. Podemos hablar del tiempo que llevan en el mercado, el nicho de usuarios al que ha llegado, sus contenidos exclusivos, etc. Pero esto puede cambiar con uno de los valores que más interesan a muchos usuarios: el precio.
Este servicio, que se podría decir como el Netflix de Apple, no es una novedad. Llevamos meses leyendo información sobre diferentes posibilidades que planea la marca. Apple, como nos adelantaron nuestros compañeros de ADSLZone, podría ofrecer sus servicios de manera gratuita. Eso sí, sería con anuncios y a través de iOS y tvOS.
Está claro que el precio puede ser un condicionante importante y una baza para Apple si quiere comprometer la potencia de Netflix en la actualidad. Es por ello que otra opción, o al menos posibilidad en el aire, es que creen contenido propio, de calidad, y lo ofrezcan a través de un nuevo servicio con precios más competitivos. Hay opciones alternativas a Netflix.
Una tercera opción que también se contempla es crear un paquete de servicios que englobe Apple Music, Apple Care y este nuevo servicio de streaming. Todo ello en una única suscripción y que podría atraer numerosos clientes debido a la variedad.
¿Tendría Apple cabida en este mercado?
La duda lógica ahora es si Apple tendría cabida real en un mercado cada vez más dinamizado. Cada vez hay más servicios similares, más competencias, pero a su vez más usuarios dispuestos a cambiar un modelo tradicional de ver series y películas. No hay dudas de que Apple es una de las mayores empresas del mundo, con una potencia casi sin igual y un nicho de mercado muy interesante. Pero, ¿será capaz de crear contenidos propios o generar un servicio que realmente aprecie el usuario y pueda optar por este en vez de por Netflix u otros similares?
En un primer momento, como ya hemos mencionado, parten con una desventaja clara. La cantidad de contenido que ya tienen otros servicios similares como Netflix y HBO es enorme. De momento, según parece, son tres líneas las que pueden estar planeando para dominar este sector. Dos de ellas están claramente orientadas en crear una ventaja competitiva en precios. Está por ver si realmente tendrían contenido para ser una alternativa interesante.