Las redes sociales se han convertido con el paso de los años en plataformas muy utilizadas y fundamentales para muchos usuarios. No se trata ya de un lugar donde únicamente subimos fotos o vídeos. En la actualidad las hay muy variadas e incluso pueden ser el medio elegido por muchos internautas para estar en contacto con amigos y familiares o estar informados de las últimas noticias. Esto hace que también haya aumentado el riesgo, evidentemente. En este artículo vamos a dar las claves para evitar los engaños a través de redes sociales. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre filtrar datos personales en las redes sociales.
Claves para evitar engaños a través de redes sociales
Uno de los riesgos más importantes a los que se enfrentan los usuarios es el conocido como phishing. Es una amenaza que llega principalmente a través del e-mail, pero cada vez más frecuente en redes sociales. Como sabemos, es así como los ciberdelincuentes pueden obtener nuestras credenciales y contraseñas para acceder a nuestras cuentas. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre consejos para evitar el secuestro de redes sociales.
Evitar hacer clic en links
Esto es uno de los puntos principales. Es a través de links por donde pueden llegar variedades de malware o acceder a páginas falsas. Incluso esto puede ocurrir a través de contactos conocidos.
Nunca debemos entrar en cuentas bancarias o cualquier otro registro mediante un link que hemos recibido por redes sociales. En estas fechas navideñas muchas de estas amenazas aumentan. Podemos toparnos con enlaces que nos llevan a tiendas con grandes ofertas pero que realmente se trata de una estafa.
Cuidado con los bots
Seguro que en alguna ocasión nos hemos encontrado con una cuenta bot. Incluso nos han agregado como contacto. Hay que tener cuidado con ellas y puede ser recomendable llegar a bloquearlas.
En ocasiones envían información legítima, pero en otras muchas no. Incluso podemos ver que envían links falsos con la intención de afectar nuestra seguridad.
Para saber identificar este tipo de cuentas podemos ver el nombre. Normalmente suelen contener letras o números sin mucho sentido y aleatorios.
Cuidado con las noticias falsas
También conocidas como fake news, hay que tener cuidado con las publicaciones falsas. En muchas ocasiones tienen como objetivo difundir contenido que no es real con el fin de que el usuario acceda.
Una vez se entre en ese contenido es probable toparnos con enlaces fraudulentos, más allá de que la propia noticia sea falsa.
Anuncios falsos
También podemos llegar a encontrar anuncios falsos que lleven a engaños. Información que nos llega al ver publicaciones de otras cuentas, por ejemplo. En muchas ocasiones puede tratarse de un fraude para robar los datos.
Buscan ser lo suficientemente atractivos para que los usuarios hagan clic e incluso lleguen a introducir sus cuentas o realizar un pago.
Mantener siempre la seguridad
Con esto podemos añadir varias cosas, sin embargo algunos de los aspectos más importantes son mantener siempre las aplicaciones actualizadas a la última versión o contar con una clave fuerte y compleja.
También es vital que nuestro sistema esté libre de malware. Podemos utilizar programas y herramientas de seguridad para ello. Así evitamos amenazas como un keylogger que pueda recopilar nuestros datos.