Cómo compartir un evento con tus amigos o familiares a través de Google Calendar

Muchos usuarios confían su agenda a las nuevas tecnologías. Si hace unos años escribíamos todo en una libreta física, donde solo nosotros podíamos acceder a ella, hoy en día esto ha cambiado. Podemos no solo crear eventos y tareas y que estén disponibles en todos nuestros dispositivos, sino también compartirlos con otros usuarios. En este artículo vamos a hablar de ello y nos vamos a centrar en uno de los calendarios más populares. Vamos a explicar cómo crear un evento en Google Calendar y compartirlo con amigos o familiares. Ya vimos cómo sincronizar el calendario de Google con Windows 10.
Cómo crear un evento en Google Calendar y compartirlo
Seguro que alguna vez hemos hecho un viaje con amigos o familiares y al reservar un hotel o comprar un vuelo aparece ese evento automáticamente en Google Calendar. Esto puede ocurrir si utilizamos Gmail para recibir la comprobación de pago. También cuando la propia página nos permite agregarlo a nuestra cuenta.
Pero claro, ese evento solo lo ve la persona que ha hecho la reserva o la compra. Puede ser interesante que todos los demás puedan acceder a los eventos también y tenerlos en su Google Calendar. También es posible crear un evento de cero y compartirlo con otros usuarios, que puedan editar, etc.
Todo esto lo podemos hacer gracias a Google Calendar. Simplemente hay que seguir unos sencillos pasos. Vamos a explicar cómo crear un evento en Google Calendar y compartirlo con otros usuarios. También se puede aplicar a un evento ya creado. En otro artículo hablamos de Cend, un servicio para compartir archivos por P2P.
Pasos para compartir un evento en Google Calendar
Lo primero que tenemos que hacer es iniciar sesión con nuestra cuenta de Google. Posteriormente acceder a Google Calendar. Aquí podremos tener eventos, si ya los hemos creado, o estar vacío. Nosotros vamos a comenzar a explicar cómo crear un evento en Google Calendar y compartirlo con otros. Vamos a suponer que no tenemos ningún evento creado.
Simplemente vamos a la fecha que nos interese, pinchamos y le damos a Más opciones. Una vez hecho esto, rellenamos las diferentes opciones que nos piden. Podemos ponerle un nombre, fecha, hora… Pero lo que más nos interesa es el apartado donde dice “Visibilidad predeterminada”. Aquí tenemos que marcar la opción de Público.
Hecho esto pasamos al apartado de la derecha, donde vemos “Invitados”. Tenemos que agregar el e-mail de la persona o personas que queramos que tenga acceso a este evento. Podemos marcar opciones para que puedan editar el evento, ver la lista de invitados o incluso que ellos puedan invitar a otros.
De la misma manera, si ya hemos creado un evento previamente y solo estamos nosotros, simplemente tenemos que darle a editar. Posteriormente seguimos los mismos pasos anteriores. Hay que hacer que ese evento sea público y darle a invitar a los usuarios que queramos
En definitiva, de esta manera tan sencilla podemos crear un evento en Google Calendar y compartirlo con amigos o familiares. Así entre todos podremos editar un evento o poder recordar a la otra persona una tarea a realizar y que no se olvide. Esta herramienta es muy interesante en diferentes ámbitos.