Vivimos en una época en la que nuestro teléfono móvil es muy importante. Es una realidad. Hace unos años lo utilizábamos básicamente para realizar llamadas o enviar SMS. Poco a poco se han ido transformando y los usamos para casi todo. Podemos navegar, consultar el correo, realizar una transferencia bancaria, instalar múltiples aplicaciones… Y esto es bueno, lógicamente, pero también tiene sus riesgos. Hay mucha información y datos personales guardados. En este artículo vamos a explicar qué hacer en caso de robo o pérdida de móvil.
Hay que mencionar que algunas de estas cuestiones que vamos a tratar pueden aplicarse también en caso de que perdamos un ordenador o cualquier equipo. Hay que evitar que nuestros datos e información caigan en malas manos.
Qué hacer si perdemos o nos roban el móvil
Cambiar las contraseñas y cerrar sesión
En un artículo reciente vimos cómo cerrar sesión de forma remota en las redes sociales. Esto es algo importante en caso de perder el móvil o sufrir un robo. Hay que aplicarlo tanto a las redes sociales como a nuestro correo y otras cuentas que podamos cerrar sesión de forma remota.
Así evitamos que si el teléfono cae en malas manos no puedan hacer uso de nuestras cuentas. Lógicamente si tenemos el dispositivo cifrado con un PIN de acceso o huella, por ejemplo, será más difícil que entren. Pero mejor prevenir. Además, hay muchos usuarios que no tienen ningún bloqueo activado.
Por otra parte, es aconsejable cambiar las contraseñas de las cuentas que tengamos abiertas. Especialmente si no podemos cerrar sesión de forma remota y lo tenemos configurado para que se inicie automáticamente.
Bloquear la tarjeta SIM
Otro paso importante es bloquear la tarjeta SIM. Podemos simplemente llamar a nuestra operadora e informarles del problema. Rápidamente nos bloquearán ese número. Así podemos evitar que puedan llamar con el móvil, recibir llamadas que no van a ser contestadas, etc.
Eso sí, esto es algo que no recomendamos en todos los casos. Al menos no hacerlo de inmediato. Hay veces que podemos perder un teléfono y que acabe en buenas manos. Puede ser interesante que esa tarjeta esté activa al menos para intentar contactar de primeras con la persona que se lo ha encontrado.
Bloquear tarjetas bancarias
Hoy en día utilizamos el móvil para casi todo. También para realizar pagos. Es común que tengamos configuradas diferentes aplicaciones para pagar directamente con el móvil. Tenemos tarjetas asociadas y convendría bloquearlas. Suelen ser tarjetas virtuales y podemos hacerlo fácilmente desde la web de nuestro banco. Siempre puedes bloquear la tarjeta bancaria robada.
Utilizar aplicaciones para buscar el teléfono
Tanto Android como iOS cuentan con aplicaciones para buscar el dispositivo. Esto es muy útil, ya que incluso podrían darnos información sobre la ubicación exacta, el estado de la batería, etc. También podemos emitir una alerta sonora, si lo hemos perdido cerca de donde estamos.
En un artículo anterior hablamos de aplicaciones gratis para encontrar un teléfono perdido.
Qué hacer para prevenir antes de una pérdida o robo
Hemos visto qué podemos hacer en caso de pérdida o robo del móvil. Sin embargo también tenemos algunas opciones para prevenir. Es cierto que un robo o pérdida puede ocurrir por muchas precauciones que tomemos. Pero al menos evitar que el daño vaya a más. Por tanto vamos a dar algunos consejos.
Copias de seguridad
Lo primero es crear copias de seguridad de manera frecuente. De esta forma evitamos perder todas nuestras fotos, vídeos e información que tengamos. Ya sabemos que de manera remota incluso podemos borrar el móvil en caso de robo.
Si creamos copias de seguridad, al menos los datos importantes los vamos a tener guardados en otro equipo.
Guardar contactos
Lo mismo con los contactos. A nadie le gusta la idea de perder los contactos si el móvil se estropea, se pierde o nos lo roban. Hoy en día hay muchas opciones para guardar contactos y sincronizarlos en la nube. Es un buen consejo.
En definitiva, estos son algunos consejos para realizar si perdemos o nos roban el móvil.