Con la cantidad de bases de datos que se están filtrando, es muy probable que tarde o temprano nos encontremos con que alguien intenta entrar a nuestra cuenta de alguna de las plataformas más populares y, además, si hemos utilizado durante años prácticas de contraseñas inseguras, como contraseñas débiles y reutilizadas en otras webs, seguramente hasta lo consigan sin demasiada dificultad, pudiendo poner en peligro nuestros datos.
Evernote es una de las plataformas para tomar notas online más conocida y utilizada en todo el mundo. En esta plataforma podemos guardar cualquier tipo de información, tanto en texto como en imagen, de manera que podamos acceder a ellas desde cualquier lugar y, además, compartirlas con otras personas.
Dentro de Evernote es posible tener información personal guardada en forma de nota que podría ser de lo más interesante para los piratas informáticos. Por ello, aprovechándose de las bases de datos robadas y filtradas en la red, los piratas informáticos están intentando conectarse a las cuentas, lo que ha hecho que Evernote envíe correos relacionados con una actividad sospechosa con la cuenta y la recomendación de cambiar la contraseña.
Cómo cambiar nuestra contraseña de Evernote
Para cambiar la contraseña de acceso a nuestra cuenta de Evernote, lo primero que debemos hacer es acceder al siguiente enlace, desde donde podremos solicitar el cambio de contraseña. Para ello, simplemente tendremos que introducir nuestro correo, o nuestro nombre de usuario, y el servidor nos mandará un correo con un enlace desde el que podremos acceder al cambio de contraseña.


Introducimos la nueva contraseña respetando las recomendaciones de seguridad (es decir, una contraseña de 8 caracteres como mínimo con letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos) y listo.
En unos segundos ya tendremos nuestra nueva contraseña segura para Evernote. Iniciamos sesión con ella y ya tendremos acceso a nuestro panel principal.
Qué debemos hacer para comprobar si han entrado a nuestra cuenta
Una vez que hemos cambiado la contraseña y estamos dentro de Evernote, lo siguiente que debemos hacer es comprobar si algún otro usuario ha tenido acceso a nuestros datos. Para ello, dentro de los ajustes de nuestra cuenta, vamos a encontrar distintas opciones.
Las que nos interesan a nosotros son, dentro del apartado «Seguridad», las opciones «Aplicaciones», que nos permite comprobar qué aplicaciones y dispositivos tienen acceso a nuestra cuenta, y «Acceder a Historial«, desde donde vamos a poder ver las últimas conexiones que se han realizado a nuestra cuenta.
Eliminamos los dispositivos que no utilicemos y listo. Nuestra cuenta de Evernote ha sido protegida de nuevo, aunque aún podemos hacer algo más.
Refuerza la seguridad de Evernote con la autenticación en dos pasos
La doble autenticación, o verificación de 2 pasos, nos ayuda a proteger nuestra cuenta de usuarios no autorizados aunque estos hayan conseguido de la forma que sea nuestra contraseña. A la hora de iniciar sesión, este sistema enviará una clave secreta por correo o a nuestro smartphone de manera que, sin la cual, no se consiga acceder a la plataforma.
Para activar este sistema de seguridad, una vez dentro de nuestra cuenta de Evernote, entraremos de nuevo en el apartado de Ajustes y, dentro de Seguridad, veremos una opción llamada «verificación de 2 pasos» que, como vemos, podremos activar pulsando sobre ese enlace.
Tras verificar nuestro correo y vincular nuestro número de teléfono para tenerlos como respaldo en caso de perder el acceso al autenticador, podremos utilizar cualquier app de Google Authenticator (os recomendamos Authy) para activar la verificación en dos pasos en la cuenta de Evernote.
Si no usamos Evernote, siempre podemos desactivar nuestra cuenta para evitar que nadie pueda acceder a ella con nuestros datos, aunque debemos tener en cuenta que esto eliminaría todas las notas y demás información que tengamos guardada en la plataforma.