En RedesZone hemos tenido la oportunidad de realizar un completo análisis del PLC con Wi-Fi AVM FRITZ!Powerline 1260E, un equipo de altas prestaciones para proporcionar a nuestro hogar la mejor cobertura y velocidad inalámbrica. Uno de los aspectos más destacados de este dispositivo es que podemos configurarlo como repetidor universal de Wi-Fi, de esta manera, si no podemos extender la señal a través de la red eléctrica, podremos hacerlo vía Wi-Fi. En este artículo os vamos a enseñar a configurarlo en modo repetidor Wi-Fi y comprobar el rendimiento real.
El PLC AVM FRITZ!Powerline 1260E incorpora doble banda simultánea con Wi-Fi AC1300. En la banda de 2.4GHz será capaz de proporcionar una velocidad de hasta 400Mbps. Respecto a la banda de 5GHz, podremos conseguir una velocidad de hasta 867Mbps, todo ello gracias a la tecnología Wi-Fi AC. Este PLC tiene 2 antenas en configuración MIMO 2T2R para cada banda de frecuencias. Además, también incorpora un puerto Gigabit Ethernet para la LAN, por lo que también podremos conectar dispositivos vía cable.
Antes de empezar con el manual y las pruebas de rendimiento, os recomendamos visitar nuestro completo análisis del PLC con Wi-Fi AVM FRITZ!Powerline 1260E, y también este vídeo donde hablamos sobre el firmware web del PLC en detalle, explicando todas sus funciones:
Manual de configuración y opciones del FRITZ!Powerline 1260E en modo repetidor Wi-Fi universal
Lo primero que tenemos que hacer para configurar el PLC FRITZ!Powerline 1260 es conectarlo a la red eléctrica, únicamente este equipo, y no su pareja el 1220, ya que no lo necesitaremos. Una vez que lo hayamos enchufado, accedemos a su red Wi-Fi que crea por defecto, y nos metemos en su interfaz web de configuración vía http://192.168.178.2.
Otra opción es conectar los PLC normalmente como si fueran unos PLC de toda la vida, ya que por defecto están preconfigurados en modo puente PLC, y posteriormente entrar vía web en la configuración con la IP privada que les haya proporcionado el router principal.
Una vez que hayamos accedido a la interfaz web de configuración, debemos pinchar sobre «Acceso red Doméstica«, y en la parte inferior derecha pinchar sobre «Cambiar el modo de acceso«.
En la siguiente pantalla nos saldrá un pequeño asistente de configuración, si tenemos por defecto el modo «Puente PLC» nos saldrán dos opciones:
- Puente Wi-Fi (repetidor Wi-Fi)
- Puente LAN (modo punto de acceso AP)
Por tanto, elegimos la opción de «Puente Wi-Fi» y pinchamos en siguiente:
En la segunda pantalla del asistente de configuración nos mostrará todas las redes Wi-Fi que tenemos a nuestro alrededor. Nosotros vamos a repetir la señal del router FRITZ!Box 7590, el cual es doble banda simultánea, por tanto, deberemos elegir la red correspondiente tanto en la banda de 2.4GHz como en la banda de 5GHz. Una vez que hayamos elegido las dos bandas de frecuencias, nos saldrá un aviso del FRITZ!Powerline 1260E explicando que ambas redes Wi-Fi deben corresponderse con el mismo router, y que debemos asegurarnos de ello.
Una vez que hayamos elegido las dos redes Wi-Fi, deberemos introducir la contraseña WPA2 CCMP de ambas redes Wi-Fi. Normalmente utilizamos diferente SSID pero la misma clave, y el FRITZ!Powerline 1260E nos permite «clonar» la clave introducida una vez para usarla en los dos SSID.
Una vez que hayamos introducido la contraseña, debemos elegir el modo de configuración que usará el FRITZ!Powerline 1260E:
- Doble banda flexible: el FRITZ!Powerline 1260E se conectará a la mejor banda en un determinado momento, con el objetivo de proporcionar el mejor rendimiento posible.
- Crossband Repeating: en este modo se conectará a la banda de 2.4GHz en el enlace troncal, y de cara a los clientes usará 5GHz, y viceversa.
- Mantener la banda de frecuencia: este es el modo doble banda simultánea real, se conecta a 2.4GHz y repite en 2.4GHz, se conecta en 5GHz y repite en 5GHz.
Dependiendo de las circunstancias, sería recomendable elegir un modo de configuración u otro, por lo que debéis probar los diferentes modos para conocer el rendimiento que seremos capaces de obtener.
Una vez que pinchemos en «Siguiente», ya habremos terminado con la configuración y nos saldrá el típico resumen de la configuración realizada.
Una vez que pinchemos en finalizar, el FRITZ!Powerline 1260E se reiniciará, y podremos ver que efectivamente nos hemos conectado con las dos bandas de frecuencias Wi-Fi simultáneamente al router, algo que normalmente los repetidores Wi-Fi no hacen, sino que el enlace troncal es únicamente en una banda de frecuencias.
Hasta aquí hemos llegado con nuestro manual para configurar el FRITZ!Powerline 1260E en modo repetidor Wi-Fi, ahora vamos a irnos al laboratorio de pruebas para comprobar el rendimiento real en modo repetidor Wi-Fi doble banda simultánea, y con el Crossband activado.
Pruebas Wireless para comprobar el rendimiento real
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo. Este PLC con Wi-Fi tiene distintos modos de funcionamiento (Repetidor Universal doble banda simultánea real, repetidor doble banda simultánea con Crossband). Y por supuesto, siempre podremos hacer uso del puerto Gigabit Ethernet para conectar equipos vía cable.
Modo Repetidor Universal doble banda simultánea real
En estas pruebas hemos conectado el PLC FRITZ!Powerline 1260E al router FRITZ!Box 7590 para repetir su señal inalámbrica desde diferentes puntos, la tarjeta Wi-Fi utilizada para conectarnos al FRITZ!Powerline 1260E es la Intel Dual-band Wireless AC 7265 que es Wi-Fi AC1200, por lo que el rendimiento debería estar garantizado.
Un detalle muy importante es que este FRITZ!Powerline 1260E sí es doble banda simultánea real, es decir, nos conectaremos a la banda de 2.4GHz y a la de 5GHz simultáneamente y repetiremos ambas señales. Además, AVM ha incorporado la posibilidad de conectarnos a una banda de frecuencias y repetir en la contraria, y de manera simultánea, es decir: se conecta en la banda de 2.4GHz y repite en 5GHz, y simultáneamente se conecta al router en 5GHz y repite en 2.4GHz, no como otros repetidores que usan una banda únicamente como enlace troncal.
En la primera prueba de rendimiento hemos conectado el FRITZ!Powerline 1260E al router FRITZ!Box 7590 a través de la banda de 2.4GHz y de la banda de 5GHz simultáneamente. El rendimiento obtenido con el programa Jperf con 50 hilos TCP concurrentes es el siguiente:
FRITZ!Box 7590 | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
FRITZ!Powerline 1260E a 2.4GHz y repitiendo en 2.4GHz | 12,5 MB/s | 10,6 MB/s | 9,1 MB/s |
FRITZ!Powerline 1260E conectado a 5GHz y repitiendo en 5GHz | 27,8 MB/s | 6,5 MB/s | 16,5MB/s |
Como se puede ver, el rendimiento con doble banda simultánea real ha sido sobresaliente y hemos obtenido la velocidad que esperábamos, sobre todo en la banda de 5GHz ya que aquí tenemos un mayor ancho de banda disponible.
Si comparamos ambas tablas, se puede observar que dependiendo de dónde coloquemos el repetidor, tendremos mayor o menor rendimiento de la banda de 5GHz, esto es debido a que utiliza unas frecuencias más altas que la banda de 2.4GHz.
Modo Repetidor Universal Wireless con Crossband activado
En esta prueba hemos puesto el FRITZ!Powerline 1260E configurado como repetidor universal Wi-Fi pero hemos activado el Crossband, de tal forma que el repetidor se conectará a la banda de 2.4GHz y emitirá en la banda de 5GHz y viceversa, un detalle muy importante que debemos destacar es que permite hacerlo de manera simultánea.
El rendimiento obtenido con el programa Jperf con 50 hilos TCP concurrentes es el siguiente:
FRITZ!Box 7590 | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
FRITZ!Powerline 1260E conectado a 2.4GHz y repitiendo en 5GHz | 17,9 MB/s | 26,2 MB/s | 13,9 MB/s |
FRITZ!Powerline 1260E conectado a 5GHz y repitiendo en 2.4GHz | 7,1 MB/s | 18,4 MB/s | 22,9 MB/s |
Como podéis ver en la tabla, dependiendo de dónde coloquemos el PLC, merecerá la pena configurarlo como doble banda simultánea real, o utilizar el Crossband. De manera general, si estamos cerca del AP o lejos horizontalmente merece la pena doble banda simultánea real, si vamos a cambiar de piso donde la cobertura vertical no es demasiado buena, mejor usar Crossband.
Modo Cliente Wi-Fi
Este equipo FRITZ!Powerline 1260E también permite conectar un equipo vía cable al PLC cuando estamos en modo repetidor o Crossband. En la tabla que podréis ver abajo hemos tomado las medidas con el repetidor en modo repetidor universal, el firmware selecciona automáticamente la mejor banda de frecuencias disponibles, ideal para tener en todo momento el mejor rendimiento inalámbrico.
El rendimiento obtenido con el programa Jperf con 50 hilos TCP concurrentes es el siguiente:
FRITZ!Box 7590 |
Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
FRITZ!Powerline 1260E Cliente Wi-Fi | 73,4 MB/s | 9,2 MB/s | 27,8 MB/s |
Como se puede ver en la tabla anterior, el rendimiento de este equipo en modo cliente Wi-Fi es excelente, sobre todo en lugares cercanos al AP donde conseguiremos una velocidad muy elevada.
Conclusiones del modo repetidor del AVM FRITZ!Powerline 1260E
Aunque el modo repetidor Wi-Fi en este FRITZ!Powerline 1260E sea una característica adicional, la verdad que ha funcionado de manera excelente, mucho mejor de lo que en un principio esperábamos, ya que es un dispositivo PLC y no un repetidor Wi-Fi, que está específicamente diseñado para ello. Si por motivos de estado de la red eléctrica o interferencias en Powerline consigues poca velocidad, estamos seguros que el modo repetidor Wi-Fi te funcionará realmente bien, para que puedas aprovechar los PLC en cualquier circunstancia.