El fabricante D-Link ha reestructurado su forma de gestionar redes de manera unificada y de forma remota. Hoy en día es fundamental poder administrar puntos de acceso Wi-Fi y los switches de manera centralizada, para facilitar enormemente los despliegues y las configuraciones por toda la empresa. Nuclias es la solución de gestión unificada de D-Link, pero tenemos dos Nuclias totalmente diferentes: Nuclias Cloud y Nuclias Connect. Hoy en RedesZone os vamos a explicar estas dos soluciones de D-Link y cuáles son sus diferencias.
Tanto si estamos en un entorno de pequeña oficina con varios AP, como de pequeña o mediana empresa u organización con decenas de APs, es fundamental tener una solución fácil de instalar, gestionar y administrar. Nuclias nos proporciona una gran flexibilidad a la hora de integrar los puntos de acceso Wi-Fi, y también nos servirá para monitorizar y supervisar toda la red inalámbrica de manera global. Gracias a la app para dispositivos móviles de Nuclias, podremos supervisar y administrar cualquier red desde cualquier lugar, con tan solo tener conexión a Internet y la app o un navegador web, pero D-Link nos proporciona dos soluciones muy diferentes en cuanto a arquitectura de red.
Nuclias Cloud
Nuclias Cloud es la solución en la nube del fabricante D-Link, está diseñada para tener una escalabilidad ilimitada y para la gestión avanzada de múltiples sitios, sin importar la configuración de IP pública que tengamos, y sin necesidad de tener ningún servidor alojado de manera local en la empresa. Todos los dispositivos que conectemos a la red (puntos de acceso Wi-Fi y switches) deberán tener conexión a Internet para comunicarse con la nube, y registrarse en ella para posteriormente descargarse de manera completamente transparente toda la configuración que nosotros realicemos.
Nuclias Cloud nos permitirá administrar múltiples redes, tanto cableada (switches) como también inalámbrica (AP profesionales), todo ello gracias a Nuclias Cloud. Esta solución es ideal para integradores de redes que quieran ofrecer una gestión remota como servicio añadido, sin depender de ningún servidor ni software que se tenga que instalar manualmente en la red local. También está orientada a grandes empresas con múltiples oficinas repartidas por diferentes lugares, de esta forma, tendremos una gestión unificada a través del Cloud, sin necesidad de montar complejas redes privadas virtuales ni alojar un servidor para controlar toda la red local. Uno de los puntos fuertes de Nuclias Cloud es que tenemos Zero-Touch deployment, lo que tenemos que hacer para poder empezar a gestionar los APs de manera unificada es:
- Conectar los AP vía PoE o adaptador de corriente.
- Tener conexión a Internet en la red local.
- Añadir el número UID del AP o switch en Nuclias Cloud.
- Automáticamente se provisionará el nuevo dispositivo y estará listo para su administración.
Un detalle muy importante es que Nuclias Cloud no es compatible con la gama DAP de puntos de acceso de D-Link, actualmente D-Link está lanzando nuevos APs de la serie DBA que sí incluyen soporta 100% para Nuclias Cloud. Además, la gestión en el Cloud no es gratuita, el primer año por la compra del AP o switch tendremos la posibilidad de gestionarlo a través de la nube de manera gratis, pero en los años sucesivos deberemos comprar la suscripción por 1, 3 o 5 años más para poder seguir disfrutando de Nuclias Cloud, los precios son los siguientes:
- 1 año de licencia para un dispositivo: 50€
- 3 años de licencia para un dispositivo: 125€
- 5 años de licencia para un dispositivo: 180€
Hay fabricantes que cobran en función de las características disponibles o el número de clientes que pueden usar la solución, con D-Link es un pago único y estarán disponibles todas las opciones de configuración sin límite de usuarios. Podéis ver todos los nuevos productos de Nuclias Cloud en la web oficial de D-Link.
Otras características de Nuclias Cloud es la alta disponibilidad, y es que podrá avisarnos por email si existe algún tipo de problema con algún AP o switch que tengamos en la red, gracias a su detección automática de fallos. En cuanto a la seguridad de la solución, todas las comunicaciones desde el AP o switch hasta la nube de D-Link están cifrados con SSL/TLS, además, el acceso web también se realiza a través de HTTPS e incluso podremos definir un segundo factor de autenticación para entrar en nuestro usuario de administrador. Con el fin de poder delegar cierta administración a compañeros, D-Link permite crear diferentes roles de usuario con mayores o menores permisos de administración.
Algunas de las opciones de configuración más destacables son la posibilidad de configurar un portal cautivo para autenticación de clientes en la red Wi-Fi, permite autenticación local con usuarios/clave que nosotros demos de alta directamente, o utilizando un servidor RADIUS/LDAP en Internet o en nuestra organización. También permite autenticarnos con nuestras redes sociales como Facebook o Google, para facilitar enormemente el inicio de sesión en el portal cautivo. Otras opciones son la posibilidad de definir un servidor RADIUS para autenticación WPA Enterprise, e incluso soporta el último protocolo de seguridad WPA3, entre otras funcionalidades como optimización de RF basada en la nube, roaming Wi-Fi entre puntos de acceso y mucho más.
Actualmente D-Link ha lanzado una promoción en la que si compramos un AP compatible con Nuclias Cloud, tenemos un total de 4 años de gestión en la nube completamente gratis. Os recomendamos visitar la promoción de 4 años gratis de Nuclias Cloud para que conozcáis en detalle todas las condiciones.
Os recomendamos acceder a nuestro completo análisis de opciones de Nuclias Cloud, donde podréis ver todas las posibilidades y opciones de configuración disponibles.
Nuclias Connect
Nuclias Connect es la evolución del popular Central WiFi manager, un software para sistemas operativos Windows y Linux que nos permitirá gestionar de manera local y remota los APs dados de alta. Nuclias Connect permite la conexión remota vía web y también con la app, no es necesario estar «dentro» de la red local haciendo uso de VPN, pero sí necesitaremos saber en todo momento la IP pública donde instalemos el software, ya que será el punto fundamental para la gestión de toda la red. D-Link ha lanzado también un controlador por hardware que en su interior funciona con Nuclias Connect, el D-Link Connect Hub DNH-100, para no tener que instalar su software en un servidor específicamente dedicado, y ahorrar costes por este motivo. Por último, también podremos instalar Nuclias Connect en un servidor dedicado en Internet, en un VPS, o en un servicio Cloud tipo Amazon, de esta forma, estaremos montando la gestión en la nube por nosotros mismos.
En el siguiente esquema de red se puede ver cómo instalar Nuclias Connect y acceder remotamente a él, ya sea desde la red local, Internet, e incluso si lo instalamos en un VPS o servidor dedicado en Internet.
Esta solución es ideal si queremos actualizarnos desde Central WiFi manager (CWM-100), ya que este software como tal ha dejado de existir para evolucionar a Nuclias Connect. Si nuestra empresa tiene departamento IT y no queremos costes adicionales de licencias como ocurre con Nuclias Cloud, es una gran alternativa, por supuesto, vamos a poder tener acceso remoto, pero no es tan transparente y flexible como depender simplemente de Nuclias Cloud. Finalmente, todos los puntos de acceso Wi-Fi profesionales de la gama DAP que anteriormente gestionábamos con CWM-100, son compatibles con esta solución.
Uno de los puntos fuertes de Nuclias Connect es que la puesta en marcha es muy fácil de realizar, aunque es más complicado que Nuclias Cloud, lo que tenemos que hacer para poder empezar a gestionar los APs de manera unificada (no soporta switches como sí ocurre con Nuclias Cloud) es:
- Conectar los AP vía PoE o adaptador de corriente.
- Instalar Nuclias Connect en un ordenador/servidor, ya sea en la red local o en un servidor de Internet.
- Añadir el AP utilizando el asistente de configuración paso a paso.
- Automáticamente se provisionará el nuevo dispositivo y estará listo para su administración.
Algunas características de Nuclias Connect es que es 100% gratuito, tan solo tendremos que comprar los APs e instalar el software en algún sitio (ordenador o servidor local, servidor remoto en Internet, o usar el D-Link Connect Hub), nos va a permitir una gestión de hasta 1.000 puntos de acceso Wi-Fi de manera simultánea, aunque lógicamente dependeremos del hardware donde instalemos el software. La interfaz es realmente muy intuitiva, vamos a poder ver análisis e informes del tráfico, podremos configurar todos los parámetros que nosotros deseemos, dar de alta usuarios con diferentes permisos de administración, posibilidad de ver en detalle todos los registros, portal cautivo personalizable, autenticación con RADIUS, posibilidad de configurar SMTP para avisos por email, e incluso podremos integrar una pasarela de pagos con PayPal para los clientes inalámbricos que se conecten al portal cautivo.
Os recomendamos acceder a nuestro completo análisis de opciones de Nuclias Connect, donde podréis ver todas las posibilidades y opciones de configuración disponibles.