Esto es lo primero que debes domotizar en tu casa para hacerla inteligente

Esto es lo primero que debes domotizar en tu casa para hacerla inteligente

Javier Jiménez

Puedes utilizar muchos dispositivos inteligentes para tu vivienda. Es algo que está cada vez más presente y aporta un amplio abanico de opciones. Si quieres iniciarte en este tema, vamos a hablarte de qué es lo primero que debes domotizar. Hay algunos dispositivos que pueden ser muy útiles para tu día a día, sencillos de usar y además van a ayudarte bastante a tener un mayor control y automatizar tareas.

Qué domotizar primero en una vivienda

En una vivienda prácticamente vas a poder domotizar todo. Por ejemplo la apertura de persianas y toldos, encender o apagar electrodomésticos de todo tipo, controlar las luces, poner sensores… Vamos a centrarnos en lo que puede resultarte más útil a corto plazo y además más sencillo de usar.

Enchufes

Lo primero es domotizar los enchufes. No necesitas comprar un enchufe inteligente con Wi-Fi para cada habitación, pero sí al menos en zonas donde vayas a usarlos y puedan ser de utilidad. Por ejemplo en el salón, en tu habitación, en la cocina… Básicamente eso, en las estancias de la vivienda donde puedas aprovecharlos.

A estos enchufes inteligentes le puedes conectar otros aparatos, incluso si no tienen Wi-Fi. La idea es que puedas controlar en remoto cuándo algo se enciende o apaga, programarlo, ver lo que está consumiendo en cada momento, etc. Hay diferentes opciones disponibles y realmente son aparatos económicos.

Luces

También es buen inicio comenzar a domotizar las luces de tu vivienda. Son dispositivos sencillos de usar, económicos y hay muchos modelos disponibles. Los hay más y menos sofisticados, pero algo básico puede ser más que suficiente para iniciarte e ir probando poco a poco cómo funciona una vivienda inteligente.

Por ejemplo puedes controlar bombillas con la voz, desde el móvil, programar el encendido y apagado, etc. Hay muchas utilidades. Un ejemplo es poder encender una luz de casa a ciertas horas mientras estás fuera de viaje y así dar la sensación de que hay gente en casa y ahuyentar posibles ladrones.

Electrodomésticos de mayor consumo

Si lo que quieres es ahorrar energía, nuestro consejo es que empieces a domotizar aquellos aparatos que más consumen. Suelen ser los electrodomésticos de la cocina. Por ejemplo un horno, un frigorífico, la lavadora, lavavajillas… Puedes aprovechar la domótica para pagar menos en tu factura de la luz.

¿Cómo puedes hacerlo? Por ejemplo programar la lavadora para que empiece a funcionaren las horas en las que es más barata la electricidad, siempre y cuando tengas una tarifa con discriminación horaria. También puedes analizar el consumo en cada momento y ver si te conviene usar un programa distinto en el lavavajillas, ahorrar con el horno, etc.

Calefacción y aire acondicionado

Por supuesto, algo que puede consumir bastante energía en un hogar es la calefacción y el aire acondicionado. Estos aparatos los puedes domotizar para ahorrar energía. Puedes decidir cuándo encenderlos o apagarlos de forma remota, sin necesidad de estar en casa en ese momento. Por ejemplo que se encienda la calefacción un rato antes de llegar a casa.

No necesitas comprar un aparato inteligente, ya que incluso un aire acondicionado antiguo lo puedes domotizar al conectarlo a un enchufe inteligente. Con esto ya podrías controlarlo, al menos para lo básico, desde el móvil.

En definitiva, como ves estos son algunos de los primeros pasos que puedes dar para domotizar una vivienda. Vas a encontrar muchas opciones, pero realmente no necesitas hacer una gran inversión inicial si quieres ir poco a poco. Convertir tu casa en inteligente es un proceso que puede ser largo, pero puedes empezar por algo básico.

¡Sé el primero en comentar!