Contar con enchufes inteligentes, es algo bastante común cuando empezamos a domotizar la vivienda. Son muy útiles para controlar dispositivos de todo tipo en casa, programar tareas o incluso ahorrar energía. Pero, ¿pasa algo por tener demasiados enchufes con Wi-Fi en casa? Vamos a hablarte de ello en este artículo. Te vamos a explicar si podría afectarte y de qué manera lo haría.
Hay modelos muy variados, pero el uso básico es siempre similar. Vas a poder conectar algún aparato a esos dispositivos y empezar a controlarlos de forma remota, a través de comandos de voz o incluso vincularlos a sensores y otros aparatos también inteligentes. A veces, podemos tener incluso varios en una habitación.
Qué pasa por tener muchos enchufes con Wi-Fi
De primeras, tener varios enchufes inteligentes no debería suponer un problema. Deberían funcionar bien y podrías conectar múltiples aparatos a ellos. No obstante, cuando la cifra aumenta demasiado, o en determinadas ocasiones, sí que podrías tener problemas y ciertas limitaciones que conviene mostrar.
Interferencias con el Wi-Fi y saturación
Algo que podría ocurrir, es que haya interferencias con el Wi-Fi. A fin de cuentas, van a ser más dispositivos que vas a tener conectados a la red inalámbrica. Al utilizar la frecuencia de los 2,4 GHz, podría interferir con otros dispositivos que tengas conectados a la red, como puede ser una televisión, un ordenador, etc.
Además, van a ser más aparatos conectados a la red y eso también puede generar saturación. Aunque los routers actuales están capacitados para conectar muchas cosas, eso no significa que sean infinitos. Llega un momento en el que puede haber complicaciones.
Para reducir el riesgo de interferencias, lo que puedes hacer es intentar conectar algunos aparatos por cable, siempre que sean compatibles, así como utilizar la doble banda y descongestionar la red. Con esto, tendrás menos problemas cuando vayas a usar la domótica.
Problemas para gestionarlos
Otra cuestión a tener en cuenta, es que podrías tener más dificultad para gestionar correctamente los enchufes. Al tener tantos en casa, podrías confundirte al entrar en la configuración desde el móvil, al encender uno en concreto que te interese para usar algún electrodoméstico, etc.
Aunque no es un problema grave, sí que te obligará a estar más atento y evitar cometer errores. Además, podrías tener modelos diferentes y que algunos tengas que gestionar a través de un hub, mientras que otros sí que puedas acceder desde el móvil.
Riesgos de seguridad
Por supuesto, otro punto a tener en cuenta es que va a haber un mayor riesgo de seguridad. Cualquier dispositivo de domótica que conectes en tu vivienda, va a aumentar el riesgo de que haya problemas de seguridad. Puede tener vulnerabilidades, por lo que los piratas informáticos podrían llegar a explotarlas.
Al tener muchos enchufes conectados, ese riesgo va a ser mayor. Debes tener la precaución de tenerlos actualizados y bien configurados, para que no los puedan usar en tu contra, para comprometer tu privacidad y seguridad.
La domótica puede llegar a ser muy útil para la seguridad del hogar, pero también suponer un problema si no se utiliza correctamente. Te recomendamos, más allá de tener los aparatos actualizados y bien configurados, comprar modelos de garantías. Esto evitará tener dispositivos que puedan contener malware incluso de fábrica o no recibir actualizaciones que corrijan ciertos fallos.
Aumento del consumo de energía
También hay que hacer mención al consumo de energía. Un enchufe inteligente no va a consumir demasiada luz. Al menos, no si lo comparamos con otros dispositivos que tienes en casa. Pero claro, todo suma. Si tienes muchos enchufes conectados continuamente, todos ellos sí que van a aportar al consumo total.
Por tanto, es otro factor que debes tener en cuenta. Si lo que buscas es ahorrar todo lo posible, tener una gran cantidad de dispositivos de este tipo, no es buena idea. No obstante, pueden ser útiles también para gastar menos, ya que tendrás un mayor control sobre tus electrodomésticos y podrás encenderlos y apagarlos en remoto, por ejemplo.
En definitiva, al tener muchos enchufes inteligentes en casa, puedes encontrarte con ciertos problemas. Podrías tener dificultades en determinados casos, por lo que debes controlar muy bien la cantidad de aparatos conectados y si te interesa o no realmente esa cifra.