Estos son los usos más curiosos de las bombillas Wi-Fi, el último te sorprenderá
Las bombillas inteligentes o con Wi-Fi son una de las opciones más utilizadas para domotizar una vivienda. Están disponibles a precio económico hoy en día, desde unos 7-10 euros, y se han convertido en algo muy popular. Ahora bien, puede que te preguntes realmente para qué sirven y qué utilidad tiene. De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicar por qué realmente son una opción a tener en cuenta en comparación con las bombillas tradicionales.
Qué uso tienen las bombillas inteligentes
Vas a ver que una bombilla inteligente puede ser muy útil en determinados casos. Tener una bombilla con Wi-Fi sirve básicamente para conectarse a otros dispositivos, como puede ser el teléfono móvil, y poder así controlarlas. Va a actuar como si fuera otro equipo más conectado al router y con acceso a otros equipos de esa red.
Controlar de forma remota
Una bombilla Wi-Fi, al tener esta tecnología inalámbrica, la podemos controlar de forma remota incluso sin necesidad de estar en casa. Puedes utilizar la aplicación de móvil que está vinculada con ese modelo en concreto y utilizar sus funciones para encender o apagar las luces sin necesidad de estar presentes.
Esto es útil si, por ejemplo, te has olvidado alguna luz encendida. También si simplemente quieres encenderla en un momento dado en caso de que tengas mascotas o por cualquier otro motivo y no estás en casa. Si no aparece la red Wi-Fi, debes buscar la manera para que llegue la señal bien.
Controlar por voz
Pero más allá de tener que utilizar un dispositivo físico, como sería el móvil, las bombillas inteligentes por Wi-Fi también se pueden controlar por voz. Funcionan de forma similar a otros dispositivos, como puede ser Alexa. Básicamente emitimos un comando y podemos hacer que se apaguen o se enciendan.
¿En qué situaciones puede ser esto interesante? Piensa, por ejemplo, cuando llevas varias cajas en las manos y no puedes soltarlas para encender la luz. Lo que haces simplemente es emitir ese comando para que se encienda o se apague. Es sencillo y puede resultar realmente interesante en esas situaciones.
Regular la intensidad
También puedes usar el Wi-Fi de una bombilla inteligente para poder regular la intensidad. Puedes hacer que ilumine más o menos, en función de la situación. Tal vez te interese que ilumine menos cuando entra sol por la ventana o más de noche, cuando vas a leer y quieres tener la mejor visibilidad posible.
Más allá de la intensidad, también puedes regular el color en algunas bombillas inteligentes. Algunos modelos tienen diferentes tonalidades que puedes cambiar según te interese o según la habitación donde la tengas enchufada.
Crear planes para la vivienda
Otro punto interesante para lo que sirven las bombillas con Wi-Fi es para poder crear un plan para la vivienda. Por ejemplo puedes planificar que se encienda y se apague a determinadas horas, que solo se enciendan las de una habitación y que luego se inicien las de otro lugar, etc. Todo esto lo vas a poder planificar y programar. Básicamente lo que haces con esto se automatizar el encendido y apagado en función de las horas y el momento del día. Es algo interesante que vas a poder realizar con una bombilla con Wi-Fi.
También podrías configurar de manera más avanzada las luces con WiFi para que se enciendan o apaguen varias luces simultáneamente, ideal para los pasillos donde tenemos varios interruptores diferentes. Además, otra posibilidad es poder usarlas conjuntamente con detectores de movimiento, con el objetivo de que solamente se enciendan las luces en la estancia de la casa donde estemos, sin necesidad de encenderlas con el móvil o con la voz a través de un asistente virtual.