Home Assistant 2024.2 ya es oficial, cuidado si tienes dispositivos de Tuya Smart
El sistema de domótica Home Assistant está más vivo que nunca, y es que todos los meses tenemos la típica actualización con todas las novedades y cambios que han ido incorporando a lo largo del tiempo. Dentro de cada mes, es posible que tengamos varias actualizaciones menores, corrigiendo bugs o fallos que se han descubierto, no obstante, mensualmente tendremos una actualización «grande» con cambios importantes. Hoy ha salido la versión correspondiente a febrero, la versión 2024.2, e incorpora mejoras bastante interesantes, sobre todo si tienes dispositivos de Tuya Smart Life. ¿Quieres conocer todos los cambios?
Hoy se ha lanzado de manera oficial la actualización de Home Assistant 2024.2, una actualización que no supone una revolución, pero sí una evolución de la versión anterior, y es que se han incorporado mejoras y características nuevas bastante interesantes. Es muy importante que revisemos en esta versión los «cambios bloqueantes», es decir, las entidades o integraciones que pueden dejar de funcionar porque se han hecho cambios profundos, y que ahora funcionan de otra forma.
Novedades en la nueva versión
Esta nueva versión del popular sistema de domótica incorpora novedades en las automatizaciones, y es que ahora tenemos un mejor soporte de «arrastrar y soltar». Por lo tanto, si nos vamos a la sección de «Ajustes / Automatizaciones y escenas«, dentro de las automatizaciones, vamos a poder mover los desencadenantes (cuando), las condiciones e incluso las acciones, todo ello sin necesidad de habilitar la función «reordenar» que teníamos hasta este momento, y es que ahora siempre será posible realizar este reordenamiento. Otra característica muy interesante, es que ahora podemos arrastrar y soltar elementos en otros elementos anidados, de esta forma, si tienes estructuras de condiciones «si-entonces», podrás moverlas dentro muy fácilmente.
Ahora una característica muy interesante, es que podemos descargar todos los datos que vemos en un panel de historial, la exportación la podemos hacer en un archivo CSV de manera muy sencilla, para así realizar un análisis a todos los datos de manera mucho más exacta. Este archivo CSV lo podemos abrir con un Excel o visualizarlo de otras formas, haciendo una importación a la herramienta que tú quieras.
Si utilizas la integración de ZHA (ZigBee Home Automation) ahora proporciona entidades de actualización a Home Assistant, de esta forma, podemos recibir una notificación de que un dispositivo tiene una nueva actualización, e incluso podemos hacer que se actualice el dispositivo a través del sistema de domótica. Esta característica es algo que tenemos hace mucho tiempo en Shelly, nos aparecerá que hay una nueva actualización y podemos proceder a actualizarla de manera muy sencilla. Ahora mismo no todas las marcas tienen soporte, la más popular es Sonoff y esta marca en concreto sí tiene soporte.
En esta nueva versión se ha mejorado el soporte de Matter, se sigue trabajando en este estándar que está destinado a gobernar todos los dispositivos de domótica de nuestro hogar. Ahora podemos obtener más información y controles para los dispositivos que tengamos con Matter, y todo ello desde la interfaz gráfica de usuario. Tendremos un nuevo menú de diagnóstico sobre el dispositivo, perfecto para detectar y solucionar posibles problemas.
Otro cambio está relacionado con Assist, y es que ahora tendremos un panel donde podemos ver todos los dispositivos compatibles con Assist. También se han mejorado enormemente las respuestas que daba este asistente de voz privado, y es que ahora podemos saber en qué hemos fallado al enviarle órdenes. También se ha mejorado el núcleo de Assist, ya que podremos personalizar y ampliar para comprender más órdenes que antes.
Una novedad interesante, es que se han introducido los iconos en las diferentes integraciones, para que sea más amigable, aunque esto realmente no cambia casi nada a la hora de realizar integraciones o automatizaciones, sí podemos ver más iconos que coinciden con un objetivo específico (ventilador, cerradura, humificador etc.) También se ha procedido a que, cualquier problema de autenticación que tengamos en una integración, nos aparezca en el panel de reparaciones y no en el panel de integraciones en pequeño, por lo tanto, ahora lo tendremos en un lugar destacado.
Otros cambios destacables, sobre todo en Tuya
Otros cambios que se han introducido en esta versión, es que, al cambiar el tipo de entidad de interruptor (switch) a otra entidad, como una entidad de cerradura (lock), ahora podemos invertir el comportamiento, para adaptarse a tu dispositivo en cuestión. Antes teníamos que crear una plantilla para invertir el sentido de manera manual, y usarla para hacerla funcionar correctamente. A partir de esta versión 2024.2, esto ya no es necesario. En nuestro caso nos ha afectado, porque tenemos un Shelly Plus 1 bloqueando la puerta de garaje a modo de cerradura, y tuvimos que crear una plantilla para «invertir» el funcionamiento:
- platform: template
name: Garaje_Bloqueo_shellyPlus1
value_template: "{{ is_state('switch.shellyplus1_puerta_garaje_bloqueo_switch_0', 'on') }}"
lock:
service: switch.turn_on
target:
entity_id: switch.shellyplus1_puerta_garaje_bloqueo_switch_0
unlock:
service: switch.turn_off
target:
entity_id: switch.shellyplus1_puerta_garaje_bloqueo_switch_0
Ahora tan solo es necesario elegir la opción de «invertir» y podemos usar la entidad original, perfecto para no complicarnos la vida:
Otros cambios importantes que se han incorporado están relacionados con la integración de Tuya Smart Life. Ahora podrás configurar los dispositivos de Tuya en el sistema de domótica sin necesidad de cuentas de desarrollador ni procedimientos complicados, perfecto para que cualquier persona sin amplios conocimientos lo pueda conseguir. La actual integración de Tuya dejará de funcionar, así que todos tus dispositivos Tuya tendrás que configurarlos nuevamente con la integración nueva, el proceso es tan sencillo como escanear un código QR y todo funcionará. Si tienes sensores de inundación y temperatura como el Shelly Flood, podrás integrarlos de forma nativa en el sistema de domótica.
El equipo de Home Assistant también ha incorporado muchas integraciones adicionales, haciéndolo aún más completo que antes, como suele ser habitual con cada actualización que lanzan. Es muy importante tener actualizado este sistema de domótica, porque mensualmente van incorporando características nuevas realmente interesantes, perfecto para tener aún más dispositivos compatibles. No obstante, nuestra recomendación es que esperes unos días a ver si sale alguna actualización menor, que corrija algunos bugs o errores. Generalmente las versiones terminadas en «0» que se corresponden con la primera versión mensual, tienen algunos bugs o fallos que no han tenido en cuenta, entonces un par de días o tres días después de lanzarla nos aparecerá una actualización terminada en «1» solucionando estos problemas. En un mismo mes es posible que tengamos hasta cinco actualizaciones menores corrigiendo errores.