La próxima versión TrueNAS SCALE 24.10 tendrá la función más demandada por todos los usuarios

Si tienes pensado en montar un servidor NAS con tus propios componentes, hay dos sistemas operativos muy interesantes para ello, uno de ellos es TrueNAS SCALE que está basado en Linux y usa el sistema de archivos OpenZFS, por lo que vamos a tener la mejor integridad de datos posible y un gran rendimiento en lectura y escritura. Con este sistema operativo, no solamente podremos usarlo como NAS principal, sino que también podremos realizar virtualización de sistemas operativos completos, así como desplegar diferente software adicional usando contenedores con Kubernetes. Ahora, el equipo de desarrollo, ha comunicado que lanzarán en la próxima versión 24.10 la función más demandada por los usuarios. A continuación, os ofrecemos todos los detalles.
El equipo de desarrollo ha creado una sección de «Apps» dentro del sistema operativo de TrueNAS SCALE, muy fácil de entender y configurar, para poder desplegar decenas de contenedores de manera muy sencilla. Además, el gestor de contenedores nos permitirá realizar tareas básicas como iniciar, parar e incluso actualizar el contenedor, todo directamente a un clic de distancia, sin embargo, todos los usuarios echábamos mucho de menos que no tuviéramos Docker ni tampoco Docker Compose para desplegar los contenedores. Ahora esto ha cambiado, y la próxima versión 24.10 incorporará esta característica tan interesante para poder aumentar las funciones del sistema operativo enormemente, ya que podremos instalar casi cualquier software que tengamos en Docker Hub.
Tendremos Docker y Docker Compose en TrueNAS SCALE 24.10
La gran mayoría de usuarios cuando hablaban sobre contenedores, pedían al equipo de desarrollo que integrasen tanto Docker como también Docker Compose de manera nativa, y es que este sistema de contenerización es un estándar en la industria hoy en día. Durante los últimos 6 meses, el equipo de desarrollo ha estado trabajando para integrar Docker y Docker Compose de manera nativa, al mismo tiempo que quieren minimizar las interrupciones de las aplicaciones ya existentes, es decir, que puedan «convivir» ambos sistemas de contenedores. Lo que van a hacer es trasladar la infraestructura de aplicaciones de K3S a Docker directamente, gracias a Docker Compose podremos simplificar la portabilidad de las aplicaciones.
Un aspecto muy importante, es que absolutamente todo el catálogo de TrueNAS SCALE se migrará directamente a Docker Compose, sin necesidad de que los usuarios realicen ninguna acción manual. Por lo tanto, solamente lo que tendrán que hacer los usuarios es actualizar el sistema operativo normalmente, y el sistema se encargará de hacer una migración transparente. Esas aplicaciones actualizadas usarán exactamente los mismos conjuntos de datos y opciones de configuración que hayas aplicado. Después de la actualización, las nuevas aplicaciones podrán provenir del catálogo oficial de TrueNAS, o bien instalarse como aplicaciones tradicionales de Docker Compose usando los archivos de configuración YAML de siempre.
La próxima versión TrueNAS SCALE con nombre en código Electric Eel, estará disponible en el cuarto trimestre del año, y ahora mismo incluye novedades realmente interesantes para mejorar aún más el sistema operativo:
- Nueva versión OpenZFS 2.3 con expansión del RAIDZ y la función de Fast Dedup.
- Tendremos mejoras en la interfaz gráfica de usuario, incluyendo una búsqueda global de opciones y mejores paneles.
- El asistente de instalación será basado en web.
- Tendremos copia de seguridad en las diferentes nubes integrada en TrueNAS SCALE sin necesidad de usar software de terceros.
- Funciones de seguridad nuevas y decenas de otras mejoras.
- Integración de Docker y Docker Compose para desplegar las «Apps» en el sistema operativo.
En el caso de que quieras seguir usando K3 o K8, podrás usarlo en TrueNAS Sandboxes, esta transición podría ocurrir en la actual versión 24.04 aunque necesitaremos una actualización adicional, todavía no saben cuándo lo harán. Creemos que poca gente seguirá usndo K3s estando Docker y Docker Compose en el NAS, no obstante, se dará a los usuarios esta posibilidad.
Como podéis ver, es una grandísima noticia y muy demandada por los usuarios de TrueNAS SCALE, entre los que nos incluimos nosotros, ya que, integrando Docker y Docker Compose, podremos realizar configuraciones muy avanzadas de contenedores, y migrar muy fácilmente nuestras aplicaciones de un lado a otro. Este sistema operativo orientado a NAS cada vez es más utilizado por la comunidad, ya que está basado en Linux pero incorpora ZFS, el sistema de archivos más completo y el mejor para almacenamiento gracias a que protege la integridad de los datos. En RedesZone hemos hablado sobre este sistema operativo en varias ocasiones, no obstante, os recomendamos también darle una oportunidad a unRAID, aunque este último requiere una licencia de pago para poder utilizarse, aunque nos darán un mes completamente gratis.
En nuestro caso personal, usamos este sistema operativo en un servidor HP ProLiant Gen 8 de hace más de 10 años, lo tenemos instalado en una tarjeta micro SD conectada al puerto USB interno del servidor. Este equipo dispone de tan solo cuatro bahías para alojar discos duros, nosotros tenemos un total de tres discos duros en RAID 5 (RAIDZ-1), y dos unidades SSD en RAID1 (mirror de ZFS), ya que hemos aprovechado el puerto SATA3 del lector de DVD, lo que nos permite tener un disco más conectado. El funcionamiento del sistema operativo en este servidor es perfecto, además, podemos virtualizar Home Assistant de una manera muy sencilla, ya que viene preparado para ello, además, podremos tomar snapshots o instantáneas para volver hacia atrás en cualquier momento. Otro aspecto importante, es que usamos Cloudflare Tunnel para acceder al NAS de forma remota, y lo tenemos instalado como aplicación, además de tener otras como openspeedtest, Plex Media Server, qBittorrent y todo el software para automatizar las descargas.