¿Conviene apagar algunos radiadores de casa para ahorrar o mejor dejar todos abiertos?
Estamos viviendo unos días en los que la temperatura ha descendido de forma importante en muchas zonas de España. Es lo normal, cuando la Navidad está a menos de dos semanas. Esto nos obliga, en muchos casos, a encender la calefacción en casa. Pero, ¿es buena idea apagar algunos radiadores y no dejarlos encendidos? ¿Sirve realmente de algo para ahorrar? Vamos a hablarte de ello en este artículo.
La factura del gas puede dispararse en los meses de frío, en los que consumimos más allá de usar agua caliente. Esto hace que nos replanteemos si conviene o no apagar radiadores, siempre que no vayamos a necesitarlos. Por ejemplo, en una habitación en la que no vamos a entrar.
Apagar o no algunos radiadores
Lo cierto es que sí. Apagar algunos radiadores, va a ayudar a consumir menos energía. Se trata de un circuito cerrado, pero tener o no abiertos los radiadores, hará que el consumo aumente o disminuya. Lógicamente, cuantos más radiadores cierres, mayor será el ahorro. En una vivienda muy grande, apagar uno o dos radiadores tendrá poco impacto; en cambio, en una mucho más pequeña, puede que sea más notable.
Sin embargo, antes de ponerte a apagar radiadores, es importante que tengas en cuenta si realmente va a afectar o no a tu confort. De nada sirve apagar un radiador si vas a encender algún brasero o cualquier otro aparato, aunque creas que consume poco. Tampoco conviene estar apagando y encendiendo continuamente.
Por tanto, nuestro consejo es que analices bien la situación y ver si te compensa o no apagar uno o varios radiadores en tu vivienda. Puede ser en una habitación en la que no entras para nada o cualquier zona de casa que te dé igual que tenga más o menos temperatura. Sí es imprescindible que mantengas un buen aislamiento térmico. Asegúrate de que no va a provocar que otras estancias se enfríen, ya que eso puede afectar también al consumo.
El hecho de apagar un radiador en una habitación, puede venir bien siempre que no cometas algún error adicional. Por ejemplo, no enciendas otro aparato, como puede ser un brasero, ya que estarías consumiendo más. Lo ideal es centralizar todo lo posible la calefacción y no utilizar otros elementos.
Válvulas termostáticas
Una buena idea es contar con válvulas termostáticas inteligentes. Las vas a poder colocar en tus radiadores y tener así un control individualizado. Incluso desde fuera de casa, podrías también controlarlos. Podrías decidir apagar alguno, encenderlo más tarde, etc. Básicamente, igual que podrías hacer con la calefacción general, pero de forma individualizada.
Los interesante también es que podrás ajustar la temperatura que quieras en cada radiador. Al tener una válvula termostática inteligente, podrás poner una temperatura distinta en cada habitación, si así lo quisieras. Por ejemplo, no es igual de necesario tener una habitación donde pasas gran parte del día caliente, que un pasillo.
Puedes optar por válvulas inteligentes de marcas reconocidas, como son Netatmo o tadoº. Son un módulo adicional que colocarás en el radiador y tendrás un mayor control. Te ayudarán a ahorrar energía, al mismo tiempo que ganas en confort al poder ajustar todo según te interese en cada caso.
Más allá de apagar o no algunos radiadores de forma individual, debes tener en cuenta la importancia de apagar la calefacción con un margen de tiempo prudencial. Por ejemplo, si vas a ir a dormir a las 11 de la noche, no necesitas apagarla justo en ese momento; podrías apagarla una hora antes, por ejemplo. Vas a poder aprovechar lo que se conoce como calor residual. Esto significa que la habitación no va a enfriarse inmediatamente, sino que irá poco a poco perdiendo temperatura. Podrás ahorrar con esta práctica.
En definitiva, apagar algunos radiadores de tu vivienda, puede ayudarte a ahorrar energía. Además, al usar válvulas termostáticas, podrías tener un mayor control y así ajustar la temperatura en cada habitación o controlarlos de forma remota.