Estos son los consejos de Iberdrola para ahorrar en la iluminación de casa

Estos son los consejos de Iberdrola para ahorrar en la iluminación de casa

Javier Jiménez

Ahorrar en la factura de la luz es algo que todos queremos hacer para pagar menos mes a mes. Hay muchos consejos que podemos tener en cuenta, pero en este artículo queremos centrarnos en algunas recomendaciones que han dado desde Iberdrola. Concretamente se trata de una serie de consejos para ahorrar en la iluminación de un hogar. Algunos pequeños cambios que puedes realizar.

Consejos para ahorrar en la iluminación

Desde Iberdrola han querido dar una serie de pautas a sus clientes para que puedan ahorrar en la factura de la luz con la iluminación. Algunas recomendaciones son de sentido común y la gran mayoría ya las aplicamos, pero otras pueden requerir pequeños cambios y con ellos ahorraremos en la factura.

Apagar luces si no estamos

Este primer consejo es de claro sentido común. Recomiendan algo tan sencillo como no dejar encendidas las luces en lugares donde realmente no vamos a estar. Por ejemplo una habitación que dejamos vacía, el pasillo si no vamos a pasar por él o cualquier lámpara que tengamos en cualquier rincón de la vivienda.

Esto, aunque sea de sentido común, en muchos casos no se cumple. Puede que dejemos alguna luz encendida o pensemos que por unos minutos no vamos a ahorrar nada. Aunque es cierto que precisamente una bombilla consume poco, si lo extendemos a todo el hogar y durante todos los días del año, al final sí que podemos ahorrar unos euros.

Aprovechar la luz del sol

Esto es interesante de aplicar. Básicamente consiste en intentar aprovechar al máximo las horas de luz solar. Por ejemplo para realizar algunas tareas a esas horas y evitar así tener que encender las luces.

Pero especialmente podemos realizar algunos cambios. Por ejemplo, algo muy interesante es subir las persianas y abrir las puertas en un día soleado y a las horas en las que entre más claridad. Esto evitará que tengamos que encender tantas luces e incluso podríamos bajar la luminosidad si fuera necesario.

Buscar estancias luminosas

¿Tienes varias habitaciones en tu casa orientadas de diferente forma? Tal vez en una tengas sol directo por la mañana, mientras que en otra lo tengas por la tarde. La idea es tan sencilla como ir buscando el sol. Cámbiate a lo largo del día a las zonas del hogar donde haya mejor luminosidad y así ahorrarás luz.

El objetivo de esto es evitar encender bombillas cuando realmente no sea necesario. Si puedes aprovechar aún un rato la luz solar para trabajar, leer o cualquier cosa, podrás ahorrar un poco cada día y eso lo notarás en la factura cada mes.

Usar bombilla LED

Por supuesto, este es uno de los puntos más importantes. Hay diferentes tipos de bombillas que puedes usar en tu vivienda. Son mucho más eficientes que las bombillas tradicionales, además de tener una vida útil muy superior. Hoy en día son la mejor opción para iluminar cualquier lugar de la vivienda.

Están también las bombillas de bajo consumo, pero las LED son aún más eficientes. Si utilizas bombillas que no son LED, una buena manera de ahorrar en la factura de la luz es cambiarlas todas.

Ahorrar al cambiar bombillas

Mantén en buen estado las luces

Con esto Iberdrola busca concienciar sobre la importancia de tener en buen estado las bombillas y lámparas. Especialmente recomienda mantenerlas limpias, para que la luminosidad aumente y así evitar tener que aumentar la potencia o tener que encender dos bombillas en vez de una, por ejemplo.

En este caso son pequeños cambios que podemos realizar y que no nos cuesta nada, pero podemos notar cambios importantes que puedan ayudar a ahorrar en la factura.

Utiliza detectores de presencia

Especialmente lo recomienda para zonas comunes y exteriores, aunque lo puedes aplicar también a otros lugares. Los detectores de presencia son interesantes para que una bombilla se encienda o apague automáticamente, sin que tengamos que hacer nada. Vamos a ganar en comodidad, pero también en ahorro.

La idea es que las luces estén encendidas el tiempo imprescindible y nada más. Así evitarás que permanezcan todo el tiempo encendidas y estén derrochando energía aunque realmente no estemos allí.

En definitiva, estos son algunos consejos que ha dado Iberdrola para que sus clientes puedan ahorrar en la factura de la luz con la iluminación del hogar. ¿Qué te parecen estas recomendaciones? ¿Aplicas todas ellas?

¡Sé el primero en comentar!