3 consejos para pagar menos en tu factura de gas

3 consejos para pagar menos en tu factura de gas

Javier Jiménez

En los meses de invierno podemos llegar a consumir bastante gas en casa. Eso va a suponer que lo que vamos a pagar pueda ser muy elevado. ¿Qué podemos hacer para ahorrar y pagar menos? En este artículo te vamos a contar algunos consejos muy sencillos que puedes aplicar en tu vivienda. Verás que la factura mensual puede reducirse bastante si realizas algunos ajustes en la tarifa de gas contratada o en la calefacción.

Qué hacer para ahorrar en la factura de gas

El objetivo es mantener la vivienda a una buena temperatura, pero al mismo tiempo evitar pagar en exceso. Hay muchas formas de calentar una vivienda, pero algo muy común es utilizar una calefacción que funciona a través de gas. Aunque también usemos el gas para ducharnos, por ejemplo, es en la calefacción donde podemos gastar una parte muy importante. Pero siempre hay algunos ajustes que puedes realizar.

Revisa la tarifa contratada

Uno de ellos es revisar la tarifa que tienes contratada. ¿Estás en el mercado libre o regulado? ¿Cuál te interesa más? Dependerá de cada caso, por lo que analizar bien si te interesa estar en el mercado libre o regulado es un primer paso que debes dar para pagar menos en la tarifa de gas en los meses de invierno.

Tal vez en algún momento contrataste una tarifa de gas que parecía buena o te interesaba, pero actualmente ya no te viene bien. Puede que haya subido de precio, el uso que le des haya cambiado, seáis más personas en casa que antes, etc. Las circunstancias pueden ser diferentes, por lo que conviene revisar siempre la tarifa contratada y ver si te interesa contratar otra distinta.

Es posible que tengas una permanencia, por lo que es algo que tendrás que analizar. Si estás en el mercado regulado no hay permanencia, pero en algunas tarifas del mercado libre sí.

Usa la calefacción de forma inteligente

Otro consejo muy importante es utilizar correctamente la calefacción. Especialmente debes controlar la temperatura a la que la vas a poner. Lo ideal para ahorrar es ponerla a 19-20 grados durante el día. Si por la noche necesitas mantenerla porque vives en una zona muy fría, unos 16-17 grados suele ser más que suficiente.

Piensa que cada grado adicional puede suponer sobre un 7% más de consumo. Realmente no necesitas tener la calefacción más allá de 21-22 grados. Si estás cómodo a 19-20, mejor. No necesitas estar en mangas cortas en invierno dentro de casa. Por tanto, gestionar bien la temperatura es un paso clave. Una buena idea también es utilizar un termostato inteligente, aunque a veces tendrás que usar un sistema Mesh para tener mejor conexión Wi-Fi y que funcionen bien estos aparatos.

Válvula inteligente para la calefacción

Mejora el aislamiento de tu vivienda

Por supuesto, algo que no puede faltar es tener un buen aislamiento térmico. Céntrate especialmente en las ventanas y puertas. El objetivo es evitar que entre aire frío y pueda hacer que gastes más de lo necesario y consumas mucho en tu factura de gas cada mes. Por ejemplo utilizar doble ventana es buena idea.

Un truco interesante es bajar las persianas por la noche. Esto te ayudará a guardar algo más la temperatura y que no entre frío de fuera. Puedes abrirlas cada mañana o incluso aprovechar las horas de más temperatura para ventilar la casa y permitir que entren los rayos de sol al abrir todas las persianas.

En definitiva, con estos consejos puedes controlar mejor el consumo de gas en tu hogar. Así podrás pagar menos en la factura cada mes y mantener tu vivienda a buena temperatura en invierno.

¡Sé el primero en comentar!