Esto supone el 20% de tu factura de luz, pero puedes consumir mucho menos

Esto supone el 20% de tu factura de luz, pero puedes consumir mucho menos

Javier Jiménez

¿Quieres pagar menos en la factura de la luz? Algo fundamental es controlar el consumo eléctrico que tienes en casa. Saber cuánto gasta cada aparato, cuáles son los que tienen un peso mayor y acabar con el consumo fantasma es clave. En este artículo vamos a centrarnos en algo que suele ser aproximadamente el 20% del total de la factura. Vamos a explicar cómo puedes abaratar el coste y ahorrar dinero cada mes.

Las luces consumen sobre el 20% de la factura

Todos los días enciendes luces en casa. Es algo inevitable y necesitas hacerlo. Pero, ¿puedes utilizar las luces de forma más eficiente? ¿Puedes llegar a ahorrar dinero en la factura y gastar menos? Vamos a darte algunos consejos para que gastes menos al utilizar las luces, que representan sobre el 20% del total de la factura.

Utiliza bombillas de bajo consumo

Lo primero que puedes hacer es utilizar bombillas de bajo consumo. Las bombillas LED, especialmente, consumen mucho menos que las tradicionales. Es cierto que supone una inversión económica, pero su vida útil también es mucho mayor y terminas rentabilizándola sin problemas.

Si tienes bombillas antiguas en casa, te recomendamos que las cambies por bombillas LED. Empezarás a ahorrar en la factura y gastarás menos cada mes. Es un primer paso que puedes dar para pagar menos.

Usa bombillas inteligentes con sensores

Además de usar bombillas LED, si son inteligentes puedes llegar a ahorrar también. Este tipo de bombillas las vas a poder controlar de forma remota, programar cuándo se encienden o apagan. Incluso vas a poder ajustar la luminosidad para no tenerlas siempre al máximo y con ello ahorrar energía.

Muchos modelos tienen también sensores de movimiento integrados. Eso significa que van a encenderse y apagarse solas cuando detecten o no presencia. Por ejemplo, las puedes usar en el garaje o en la entrada de casa. Ganarás en comodidad, pero también ahorrarás al tenerlas encendidas únicamente el tiempo imprescindible. Es importante tener buen Wi-Fi y a veces tendrás que usar un buen repetidor inalámbrico para que la señal llegue bien.

Puedes ver algunas opciones:

Ubícalas correctamente

Ubicar las bombillas de forma correcta también es clave para ahorrar. Ponlas en las zonas donde realmente necesitas que haya una buena luminosidad. No las coloques todas juntas en un mismo sitio o en un lugar donde realmente no vayas a aprovechar la luz. Especialmente si tienes lámparas que puedes llevar de un lugar a otro, analiza bien dónde ubicarlas.

Con esto podrás ahorrar al utilizar menos bombillas si están bien ubicadas. No vas a tener que enchufar tantas al mismo tiempo y pagarás menos en la factura de la luz.

Aprovecha la luz solar siempre que puedas

Este punto es importante. Puedes aprovechar la luz solar lo máximo posible y así disminuir el tiempo que tienes encendidas las bombillas en casa. Esto es lógico, pero conviene recordarlo para que puedas realizar ajustes sencillos en tu casa y así gastar menos. Pequeños cambios de hábitos pueden venir muy bien.

Por ejemplo, tal vez por las mañanas haya luz en una habitación, mientras que por la tarde tengas luz directa del sol en otra distinta. Puedes trasladarte de una a otra y estudiar o trabajar desde esas zonas para evitar encender luces o no tener tantas encendidas.

Como ves, ahorrar en la factura de la luz es posible si controlas el gasto de las bombillas. Ten en cuenta que sobre el 20% del consumo total son las luces que enciendes cada día. Realizar algunos ajustes y cambios de hábitos puede venir muy bien para no tener problemas.

¡Sé el primero en comentar!