Con este sencillo gesto, puedes ahorrar hasta un 25% en calefacción

Con este sencillo gesto, puedes ahorrar hasta un 25% en calefacción

Javier Jiménez

Una parte importante de lo que consumimos de luz o gas al mes es por la calefacción. En los meses de invierno, como por ejemplo esta semana en la que se han desplomado los termómetros en gran parte de España, es necesario ponerla más tiempo. Ahora bien, siempre puedes ahorrar y pagar menos en la factura. En este artículo te contamos cómo un pequeño gesto puede incluso ahorrar un 25% del total de la factura.

Apagar la calefacción cuando sea posible

Lo habitual es encender la calefacción y apagarla una vez nos vamos de casa o por la noche al dormir. Pero hay algo que puedes hacer para ahorrar bastante si sumas día tras día: apagar una hora antes (o más, si puedes) de irte a dormir o salir de casa. De esta forma puedes aprovechar la inercia térmica y pagar menos en la factura.

Pero, ¿qué es esto de inercia térmica? Cuando apagas la calefacción, la vivienda no se enfría automáticamente. Lo que ocurre es que se mantiene caliente al menos durante un rato o un par de horas. Por tanto, si por ejemplo estás en casa y tienes la calefacción puesta pero prevés que vas a salir en un par de horas para ir a trabajar o a cualquier sitio y vas a pasar varias horas fuera, no esperes al último momento para apagarla; apágala una hora antes o incluso algo más.

Verás que la temperatura de la vivienda no cae a plomo, vas a estar bien y no estarás consumiendo. Esto lo puedes tener en cuenta día tras día, cada vez que vas a dormir o sales de casa durante bastante tiempo. Un pequeño gesto como es apagarla antes puede ayudarte a ahorrar hasta un 25% en algunos casos, especialmente si lo combinas con lo que vamos a explicar a continuación.

Consumo de calefacción por cada grado

Regular la temperatura al dormir ayuda a ahorrar

Cuando nos vamos a dormir, lo ideal sería no tener que poner la calefacción siempre y cuando tengamos un buen aislamiento térmico y no vivamos en una zona muy fría. Pero en caso de que la mantengas encendida, ten en cuenta que no necesitas que esté a la misma temperatura que durante el día.

Realmente la calefacción por la noche puede estar a 16-17 grados perfectamente. Simplemente necesitas mantener esa temperatura y que no baje, en caso de que haga mucho frío. No la dejes a los 20-21 grados que tal vez la tengas durante el día. Eso te hará ahorrar bastante dinero.

Se calcula que aproximadamente puedes ahorrar un 7% cada grado que bajes la calefacción. Si puedes bajarla esos 3-5 grados respecto al día, podrás gastar bastante menos cada noche. Si haces eso cada día, a final de mes podrás ahorrar una cantidad interesante. Esto, unido a apagar o regular la temperatura también cada vez que salgas de casa, va a ser de gran ayuda. Siempre puedes automatizar el encendido o apagado, aunque a veces tendrás que usar un buen canal Wi-Fi para evitar interferencias.

Por tanto, como ves puedes ahorrar en la factura de la luz o gas simplemente con hacer un pequeño gesto con la calefacción cada día. El objetivo es pagar menos y no consumir más recursos de los que realmente necesitas.

¡Sé el primero en comentar!