Con este adaptador puedes empalmar dos cables de red Ethernet y tener hasta 10Gbps de velocidad

Tener Internet por cable, puede llegar a ser una opción muy interesante en comparación al Wi-Fi. Sobre el papel, va a ser más estable y permite tener mayor velocidad. Sin embargo, a veces nos encontramos con el problema de que no tenemos un cable tan largo para que llegue a otra habitación. En este artículo, vamos a hablar de un pequeño dispositivo que puedes usar para empalmar cables Ethernet y, además, alcanzar hasta 10 Gbps de velocidad sin ningún problema.
Si tienes contratada la máxima tarifa de fibra óptica, querrás aprovechar la velocidad. Para ello, usar cables Ethernet puede ser muy buena idea. Eso sí, es necesario usar cables de calidad, que funcionen correctamente y permitan alcanzar esa velocidad máxima sin ninguna restricción.
Adaptador para empalmar cables Ethernet
Imagina que tienes el router en una habitación distinta al ordenador que quieres conectar por cable. No tienes cable con una distancia suficiente, o bien no puedes realizar una instalación nueva con un cableado desde origen al destino. Sí que tienes varios cables, que sabes que funcionan perfectamente, pero ninguno llena desde el origen hasta el destino. La suma de ambos sí que sería suficiente. Ahí es cuando entra en juego este pequeño adaptador.
El dispositivo es muy sencillo. Se trata de un adaptador que tiene dos puertos Ethernet, uno a cada lado, y permite, por tanto, conectar cables Ethernet. Como en el caso de los cables, los adaptadores pueden ser de diferentes categorías. Este que te mostramos, consideramos que es ideal ya que es compatible con cables CAT 6A y CAT 7, por lo que podrás conseguir velocidades de hasta 10Gbps, siempre y cuando tengas cables Cat 7 o superior, para que tengan la mínima pérdida posible.
Vas a poder alcanzar hasta 10 Gbps de velocidad. Lógicamente, es necesario tener una tarifa que ofrezca esa velocidad de cara a Internet. De lo contrario, estarías limitado a la velocidad que tengas contratada. Permite alcanzar hasta 100 metros, por lo que es perfecto para llevar la conexión, vía cable, de una punta a otra de la vivienda. También hay que tener presente que es necesario tener un router y un switch 10G para conseguir estas velocidades, de hecho, lo más habitual es optar por este tipo de equipos para transferir datos a una gran velocidad a través de la red local doméstica, y no a través de Internet.
Hay que añadir que este dispositivo está diseñado para tener una buena durabilidad. Está recubierto de aluminio, para soportar mejor el desgaste típico del paso del tiempo. Esto evita también posibles interferencias con otros campos electromagnéticos que pueda haber cerca y conseguir así una conexión más estable.
Tiene una gran compatibilidad, por lo que no vas a tener problemas en utilizar cables Ethernet que tengas en casa. Sí debes ser consciente de que van a estar limitados según la calidad del mismo. Es decir, aunque puedas utilizar un cable CAT 5e, que permite tener hasta 1 Gbps de velocidad simétrica, no significa que con ese cable puedas aprovechar el máximo del adaptador, por lo que es mejor que compres un cable superior que sea Cat 6A, Cat 7 o Cat 8, para así poder exprimir al máximo su potencial.
Por tanto, si quieres alcanzar hasta 10 Gbps simétricos, es importante que tengas en cuenta el tipo de cable Ethernet que utilizas. Asegúrate de que, al menos, es CAT 6A. Eso permitirá tener esa velocidad y poder aprovechar las tarifas de fibra óptica más avanzadas que podemos encontrar hoy en día.
En definitiva, si vas a conectar aparatos por cable al router, tener un adaptador de este tipo puede ser una buena solución. Vas a mejorar ciertas limitaciones que podrías tener al conectarte por Wi-Fi y, además, llevar la conexión a puntos más lejanos de tu vivienda.