Es posible contratar tarifas de Internet que permiten alcanzar hasta 10 Gbps de velocidad. Aunque no es algo que suele ser habitual, es una posibilidad que está ahí. Para poder alcanzar dicha velocidad, es necesario tener los medios adecuados. Esto significa que debes tener un router compatible, un dispositivo que tenga una tarjeta de red que admita esa velocidad y, también, el cable adecuado. Ahora bien, ¿es necesario comprar un cable Cat 8 para tener 10 Gbps?
De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicar si necesitas tener un cableado de esta categoría o, por el contrario, basta con alguna inferior y así ahorrar algo de dinero o directamente utilizar algún cable que ya tengas en casa. Vamos a hablarte de qué es lo que necesitas exactamente para alcanzar esa velocidad.
Tipo de cable para tener 10 Gbps
Si conectas aparatos por cable, y contratas una tarifa que permita alcanzar los 10 Gbps, vas a querer aprovecharlo. Por ejemplo, si tienes un ordenador conectado al router por cable, querrás que reciba la máxima velocidad contratada. El tipo de cable va a ser esencial. Igual que lo es para alcanzar 1 Gbps, ya que hay cables que solo funcionan hasta Fast Ethernet, es similar para alcanzar los 10 Gbps.
Entonces, ¿qué cable deberías tener? Para alcanzar 10 Gbps, basta con tener un cable Cat 6A. También valdría uno Cat 7. Por tanto, realmente no necesitas comprar un cable Cat 8, si ya tienes alguna de las versiones que hemos nombrado. Vas a poder alcanzar así la máxima velocidad por cable.
¿Y qué mejoras ofrece tener un cable Cat 8? Aunque puedas tener 10 Gbps con un cable de Cat 6A, como hemos mencionado, la distancia del cable va a estar limitada a unos 50 metros y, a partir de ahí, la velocidad disminuye hasta llegar a 1 Gbps. En cambio, un cable Cat 7 y Cat 8, puede funcionar a 10 Gbps hasta 100 metros.
Además, en el caso de un cable Cat 8, podrías alcanzar hasta 40 Gbps. Eso sí, esa velocidad no la vas a poder aprovechar si tienes contratada una tarifa de 10 Gbps. Tal vez en el futuro sí que podrías aprovechar ese cable.
Wi-Fi 7, una alternativa
Hemos hablado de las conexiones cableadas, y de si necesitas o no un cable Cat 8. Sin embargo, está la alternativa de utilizar redes inalámbricas. Puedes optar por el Wi-Fi 7, ya que permite alcanzar velocidades muy superiores a las versiones anteriores. Lo podemos equiparar a las conexiones por cable.
Pero no solo puede equipararse en cuanto a velocidad, sino también en una latencia muy baja. Esto permite jugar por Internet o realizar videollamadas, sin el riesgo de que empiece a haber fallos que provoquen que esa partida o esa llamada no funcionen bien.
En definitiva, para tener 10 Gbps en casa, no necesitas tener un cable Cat 8, ya que podrías alcanzar esa velocidad con uno Cat 6A o 7. En ambos casos, podrías tener esa velocidad por cable. De forma inalámbrica, la alternativa es utilizar Wi-Fi 7.