¿El puerto Ethernet de tu pared no funciona y está causando problemas de conexión? No te preocupes, aquí te explico paso a paso cómo identificar el fallo y arreglarlo tú mismo sin necesidad de ser un experto. A veces, un poco de paciencia y las herramientas adecuadas pueden hacer maravillas. Hoy en día todas las viviendas nuevas en España disponen de tomas de red en todas las estancias como dormitorios, salón, cocina e incluso bodegas o áticos, para que así tengamos conexión a Internet en cualquier lugar. El problema viene cuando una de estas tomas no funciona, hoy en RedesZone os vamos a explicar cómo diagnosticar el problema y solucionarlo.
¿Tienes problemas con el puerto Ethernet de la pared y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, no hace falta ser un experto para solucionarlo. Con las herramientas adecuadas y un poco de atención, puedes identificar el fallo, reparar los cables dañados y dejar todo como nuevo. En este artículo, te voy a guiar paso a paso, desde cómo usar un tester para detectar qué hilos están rotos hasta cómo volver a crimparlos correctamente. Además, aprenderás trucos prácticos para que no te vuelva a pasar.
Diagnosticar el problema
Antes de lanzarte a desmontar todo, lo primero es saber qué está fallando. Sigue estos pasos para encontrar el origen del problema:
- Usa un tester de cables Ethernet: Esta herramienta te ayudará a identificar si el cable dentro de la pared está roto o si el problema está en el puerto. Conecta un extremo del tester al puerto de la pared y el otro a donde debería ir conectado el cable. El tester te dará información sobre continuidad y posibles fallos.
- Revisa el cableado del puerto: Abre el puerto Ethernet de la pared con cuidado. Una vez expuesto, fíjate si los cables están bien conectados siguiendo el estándar de colores (568B). Si alguno está suelto o mal colocado, ya sabes dónde está el problema, ese hilo que estaba mal es el causante de que no tengas conexión.
- Prueba el puerto con otro cable: Si tienes un cable de red adicional, conéctalo al puerto y verifica si la conexión funciona correctamente. Esto descarta problemas en el equipo conectado (ordenador, televisor, etc.).
- Verifica el enrutador o el switch: Asegúrate de que el puerto correspondiente en tu switch o router está funcionando bien. A veces, el problema no está en la pared, sino en el equipo al que está conectado.
Cómo arreglar el puerto Ethernet
Una vez detectado el problema, toca repararlo. Sigue estos pasos para dejarlo como nuevo:
Corrige el cableado interno
Si al abrir el puerto ves que los cables están sueltos o mal conectados, necesitas crimparlos correctamente.
- Paso 1: Identifica el estándar de colores (568B) que utiliza tu red.
- Paso 2: Usa una herramienta de crimpado para ajustar los cables en sus respectivos conectores. Sigue el orden de colores para evitar errores.
- Paso 3: Asegúrate de que los cables queden bien apretados para evitar desconexiones futuras.
Reemplaza el cable si está roto
Si el tester detecta un daño en el cable, lo mejor es cambiarlo.
- Paso 1: Retira con cuidado el cable viejo de la pared.
- Paso 2: Pasa un cable nuevo utilizando una guía pasacables.
- Paso 3: Conecta el nuevo cable al puerto y al router, asegurándote de crimpar bien ambos extremos.
Cambia el puerto Ethernet si está defectuoso
Si el puerto está dañado físicamente, puedes reemplazarlo por uno nuevo.
- Paso 1: Compra un puerto RJ45 compatible.
- Paso 2: Desatornilla el puerto viejo y desconecta los cables.
- Paso 3: Conecta los cables al nuevo puerto siguiendo el estándar de colores y atorníllalo en su lugar.
Consejos para evitar problemas futuros
Con un poco de tiempo y siguiendo estos pasos, tu puerto Ethernet volverá a funcionar como el primer día.
- Usa cables de buena calidad: Los cables de categoría 6 o superior garantizan una conexión más estable y duradera.
- Evita tirones o dobleces: Esto puede dañar los conectores y los cables internos.
- Comprueba periódicamente la instalación: Asegúrate de que todo esté en buen estado, especialmente si tienes niños o mascotas en casa.
No es necesario ser un técnico para resolver este problema; solo necesitas paciencia, herramientas básicas y las instrucciones correctas.