Hoy en día tienes la posibilidad de conectar los dispositivos a Internet tanto por cable como por Wi-Fi, sin que haya mucha diferencia. Los últimos protocolos, como es el caso del Wi-Fi 7, hacen que haya una mayor estabilidad también de forma inalámbrica. Sin embargo, en ocasiones viene bien utilizar cables de red. En este artículo, vamos a hablarte de dónde podrías aprovechar los cables Ethernet antiguos que tengas en casa.
Ten en cuenta que, al igual que el Wi-Fi, los cables Ethernet han avanzado con el paso del tiempo. Hay diferentes categorías, lo cual permite tener más velocidad y funcionará a una mayor distancia, en función del tipo que sea. No obstante, aunque tengas cables antiguos, con peores características, vas a poder aprovecharlos en algunos casos.
Dónde usar cables Ethernet antiguos
Como vas a ver, hay casos en los que no vas a necesitar tener un cable Ethernet de mucha calidad, sino que te valdría un modelo antiguo. Vas a poder reciclar cables que tengas en casa desde hace tiempo y que no utilices, para conectar aparatos vía cable y tener así mayor estabilidad o incluso si no pueden conectarse por Wi-Fi. Si no te importa que la conexión cableada esté limitada, como mucho, a 1Gbps, entonces podrás usar estos cables antiguos sin ningún tipo de problema, ya que serán capaces de proporcionar estas velocidades en distancias cortas sin ningún problema.
Dispositivos de domótica
Los aparatos de domótica son un ejemplo claro de dónde puedes usar cables Ethernet antiguos que tengas en casa. Por ejemplo, puede ser un altavoz inteligente, algún sensor y similares. Son dispositivos que, en realidad, no necesitan tener una gran velocidad para poder funcionar con normalidad. De hecho, lo más normal es que este tipo de dispositivos tengan tarjeta de red Ethernet a 100Mbps, por lo que podrás usar los cables antiguos sin notar ninguna pérdida de velocidad ni tampoco una mayor latencia en la conexión.
Por tanto, en estos casos no importa si tienes un cable limitado a Fast-Ethernet, que significa que solo vas a poder alcanzar hasta 100 Mbps. Simplemente es necesario tener conexión y una buena estabilidad, y los cables antiguos que sean Cat5 te servirán a la perfección.
Televisiones sin puertos Gigabit
Algo similar ocurre con las televisiones. Para que te hagas una idea, para poder visualizar contenido en 4K, no es necesario tener más de 25 Mbps de velocidad. Si utilizas un cable antiguo, inferior a CAT 5e, vas a tener, como máximo, 100 Mbps. Aun así, podrás ver contenido de alta calidad sin problemas. Además, muchas televisiones ni siquiera tienen puerto Gigabit Ethernet. En estos casos, con más razón vas a poder usar cables antiguos, de menor calidad y que te proporcionen una menor velocidad.
Generalmente en los routers de los operadores tenemos cables Cat5e, los cuales nos permitirán conseguir hasta 1Gbps real de velocidad, así que es más que suficiente para las Smart TV.
Repetidores antiguos
Si tienes repetidores antiguos en casa, es posible que solo funcionen con cables Fast-Ethernet. Aunque utilices un cable más reciente, de mayor calidad, realmente no vas a poder aprovecharlo. Vas a tener, como mucho, 100 Mbps simétricos de velocidad al conectar los aparatos a la red. En este caso, también podrías hacer uso de cables Ethernet más antiguos que tengas en casa y aprovecharlos. Vas a poder darle una segunda vida a los que tengas sin utilizar desde hace tiempo y podrás conectar aparatos a ese repetidor.
A no ser que tengas un repetidor Wi-Fi de gama alta, con doble banda simultánea o triple banda simultánea, y que incorpore puertos 1G o 2.5G, no necesitarás cambiar de cable de red Ethernet.
Ordenadores donde no necesites mucha velocidad
Por otra parte, también hay que hacer mención a los ordenadores que utilices y que no requieran de mucha velocidad. Tal vez los uses solo para navegar y poco más. Incluso puede que tengan una tarjeta de red antigua, también limitada a Fast-Ethernet, por lo que no tendrías más de 100 Mbps. Aquí también vas a poder usar cables de red antiguos, de categoría inferior, y aprovecharlos.
En definitiva, estos son algunos casos en los que puedes utilizar cables Ethernet más antiguos y de peor calidad. Hay situaciones en las que podrías darle una segunda vida y realmente no va a haber diferencias respecto a utilizar cables más actuales y de mayor calidad.
¿Y si quiero comprar un cable de red nuevo?
Si quieres comprar un cable de red Ethernet nuevo, y quieres alcanzar velocidades de hasta 2,5Gbps, nuestra recomendación es que compres cables Cat 6, ya que con esta categoría conseguirás velocidades de hasta 2.5Gbps sin ningún problema, de hecho, en distancias cortas podrías alcanzar velocidades de 10Gbps, aunque esto depende mucho de la calidad del cable que compres.
En el caso de que quieras asegurarte que quieres conseguir velocidades de 10Gbps, entonces deberás comprar cables Cat 6A o superior, ahora mismo los cables Cat 7 tienen una excelente relación calidad-precio, por lo que nuestra recomendación es que compres este tipo de cable. Si necesitas latiguillos, es decir, cables cortos de menos de 10 metros, puedes optar por estos:
Si quieres una bobina de cable Cat 7 para cablear toda tu casa, entonces nuestra recomendación es la siguiente, eso sí, ten presente que son bastante rígidos, y tendrás que comprar los conectores RJ-45 de tipo Cat 7 también:
Por último, si quieres los mejores latiguillos o cables que puedes comprar, los modelos Cat 8 son perfectos para conseguir velocidades de hasta 40Gbps.
Como podéis ver, hoy en día tenemos muchos cables de diferentes calidades y precios, perfecto para adaptarse perfectamente a las necesidades de los usuarios.