Movistar y MásMóvil se olvidan de desbloquear Cloudflare, no se puede acceder a miles de webs

Es lunes, los partidos de fútbol, al menos los de mayor repercusión, terminaron ayer, pero esto parece que no cambia que haya bloqueos a Cloudflare. Como hemos hablado mucho estas últimas semanas, LaLiga promueve que los operadores de telefonía bloqueen sitios web de todo tipo, que utilizan Cloudflare, para acabar con la piratería. Sin embargo, esto afecta también a páginas y servicios que nada tienen que ver.
En RedesZone hemos comprado que, al tiempo de escribir este artículo, continúan los bloqueos de Movistar y MásMóvil a páginas que utilizan Cloudflare. La responsabilidad es de LaLiga y no deja de ser una molestia continua para los usuarios, ya que constantemente los operadores están bloqueando y desbloqueando servicios.
Siguen los bloqueos a Cloudflare
Normalmente, vemos un gran aumento de bloqueos los fines de semana, especialmente, en horas de partidos. Una vez finalizan, páginas que eran inaccesibles, vuelven a estar disponibles. Sin embargo, en esta ocasión parece que no está siendo así. Es lunes, por la mañana, y todavía se ven nubarrones al intentar navegar con normalidad por Internet.
Al intentar acceder a diferentes direcciones IP de Cloudflare, ya sea de Movistar, O2 o el grupo MásMóvil, nos encontramos con bloqueos. Básicamente, no podemos acceder a esos sitios web. La IP está bloqueada por estos operadores para cumplir con las exigencias de LaLiga, en su objetivo de acabar con la piratería a cañonazos, llevándose por delante sitios web y proyectos que nada tienen que ver.
Sergio de Luz@Sergio_deLuzHola @movistar_es , @o2es y @masmovil . ¿Podéis por favor desbloquear ya @Cloudflare? Es LUNES y son las 9.50, el fútbol terminó ayer y ahora mismo siguen los bloqueos. Gracias chicos! https://t.co/gbgo39Ro9231 de marzo, 2025 • 09:56
3
1
Por redes sociales, podemos ver usuarios que informan de estos bloqueos. No pueden entrar en páginas web que utilizan normalmente o funcionan mal. Desde RedesZone, durante el fin de semana, hemos podido comprobar que muchas páginas no han ido bien. Un ejemplo es Forocoches, uno de los foros más populares de España. Al entrar con IP de O2, la web no cargaba o lo hacía de forma irregular. En cuanto probábamos con otro operador, desde el mismo dispositivo, funcionaba sin problemas.
La cuestión es que son los operadores los que tienen que bloquear y desbloquear a Cloudflare, para que los servicios puedan ir con normalidad. Parece que se han olvidado y, por el momento, sigue habiendo problemas importantes.
Cómo evitar estos bloqueos
Pero, ¿qué puedes hacer, como usuario, para evitar estos bloqueos? Tienes varias opciones. Si tienes problemas para acceder con tu ordenador a alguna página web, por ejemplo, podrías compartir datos desde tu móvil. En muchos casos, esto será suficiente para poder entrar sin que haya bloqueos.
También puedes utilizar una VPN. Estas aplicaciones permiten navegar con otra dirección IP, por lo que puedes saltarte bloqueos. Eso sí, te recomendamos que utilices una de garantías, que funcione bien y no comprometa tu privacidad. Por ejemplo, puedes usar NordVPN, Surfshark o CyberGhost.
Además, otra opción más es usar WARP, de Cloudflare. Es gratuito, funciona bien y permite saltar bloqueos de este tipo que pueda haber. Es una solución para navegar por la red con total normalidad, en casos como estos en los que LaLiga promueve bloqueos masivos de todo tipo de plataformas.
En las últimas horas, estos bloqueos han ido desapareciendo. La cuestión es que, en cuanto vuelva a haber partidos de fútbol de cierta relevancia, habrá nuevamente y tendremos problemas para entrar en páginas de todo tipo. Esto se algo que está afectando a mucha gente y hay quienes incluso se replantean, a través de redes sociales, si merece la pena seguir con sus proyectos. Hay que tener en cuenta que hay sitios web, los cuales no tienen nada que ver con el fútbol, que pueden estar todo el fin de semana inaccesibles.
En definitiva, es lunes por la mañana y continúan los bloqueos a Cloudflare por parte de Movistar y MásMóvil. Parece que se han olvidado de desbloquearlo y eso está afectando a muchos sitios web.