Aunque no sea algo habitual, el operador de Internet podría limitar la velocidad en determinadas situaciones. Puede ocurrir si, por ejemplo, hay una gran saturación de red en un momento determinado. También podrían limitar la velocidad al usar un programa o servicio específicos. Te vamos a contar qué puedes hacer para detectar esto. De forma sencilla, podrás comprobar si tu conexión está limitada.
Si tuvieras limitaciones de velocidad, eso se podría traducir en problemas para acceder a contenido en Streaming, usar la nube, realizar una videollamada, jugar por Internet… En definitiva, no podrías llevar a cabo correctamente muchas tareas cotidianas, especialmente aquella que requieren de una buena velocidad.
Saber si el operador limita la velocidad
En caso de que detectes que tu operador limita la velocidad, deberías comprobar cuál es el motivo. Puede ser algo momentáneo, en un punto concreto del día, pero también algo más generalizado. A veces, esto pasa si tienes contratada una tarifa móvil con un operador virtual, ya que pueden dar prioridad de acceso a la red de la compañía principal.
Haz un test de velocidad
Lo primero que puedes hacer es una prueba de velocidad. Es una imagen fiel de cómo funciona tu conexión. Si notas que lo que te llega es muy poco, puede que haya algo mal o que el operador esté limitando la conexión. Es un proceso sencillo y rápido. Además, lo puedes realizar varias veces y así poder comparar.
Ten en cuenta que la velocidad puede disminuir si estás en una zona con poca cobertura, si estás consumiendo ancho de banda o si hay algún problema con tu dispositivo. Revisa esto previamente. Lo ideal es que esa prueba la hagas en condiciones óptimas. Si te conectas por Wi-Fi, intenta acercarte todo lo posible al router. Si vas a probar con los datos móviles, intenta estar en una zona donde la cobertura sea buena. De esta forma, podrás evitar falsos positivos.
Lo interesante es que sepas qué velocidad te llega en circunstancias normales. Partiendo de esa base, ya podrás comparar si tu operador está limitando o no lo que te llega. Podrías creer que puede estar limitando en un momento dado, pero realmente es que siempre tienes esa velocidad, algo que puede ocurrir si tu móvil no cuenta con 5G, por ejemplo.
Prueba con una VPN
También podrías hacer uso de una VPN, si sospechas que tu operador limita la velocidad de Internet o, al menos, a la hora de utilizar algún programa o servicio. Al conectarte con una VPN, estás ocultando la conexión real y, por tanto, eso puede evitar que el operador limite la velocidad el acceder a alguna plataforma.
Eso sí, una VPN también puede hacer que la conexión esté limitada. Asegúrate de utilizar una de garantías y conéctate a un buen servidor para no tener problemas de ningún tipo. Podemos recomendarte algunas opciones, como son CyberGhost VPN, Surfshark o NordVPN. Puedes probar con varios servidores, si vieras que no logras una buena velocidad o estabilidad.
Haz pruebas con programas específicos
Por otra parte, puedes realizar pruebas en programas o servicios donde crees que podrías tener limitaciones. Es común, por ejemplo, a la hora de reproducir vídeos en Streaming. Como eso consume bastante ancho de banda, los operadores podrían limitar la velocidad en determinadas ocasiones para que no haya cortes o fallos en el servicio.
Utiliza esas aplicaciones y revisa si funcionan bien o si hay algún problema que pueda estar limitando el acceso a Internet de forma correcta. Es un proceso sencillo y puede ser bastante útil. Lo interesante sería que probaras esos mismos programas con otra conexión. Por ejemplo, si estás en casa con el móvil, y crees que tienes limitaciones al usar un programa para ver vídeos en Streaming, utiliza esa misma aplicación por Wi-Fi y por datos móviles. Si notas que hay diferencias, cuando no debería de haberlas, entonces es una señal de que están limitando tu conexión.
Una aplicación de descarga o bajar directamente algún archivo de Internet, también puede venir bien para que veas si podrían estar limitando tu conexión. Eso sí, lo ideal es descargar un archivo que ocupe bastante, para que puedas analizar mejor la conexión y ver si funciona como debería o no.
Mira a diferentes horas
Otra cuestión a tener en cuenta, es comprobar cómo funciona la conexión a diferentes horas. Esto es interesante, ya que a veces el operador puede limitar la velocidad en determinados momentos del día, que suele coincidir con cuando hay más usuarios conectados. Es una medida para aprovechar mejor los recursos. Si en un momento puntual hay un exceso de conexiones, esto puede hacer que se sature la red y no puedan hacer frente a todas esas solicitudes.
Si ves que hay diferencia notable en función de la hora, entonces es probable que tu operador esté limitando la velocidad de Internet en el móvil. Es una medida relativamente común en determinados momentos de mayor consumo. A ciertas horas, coincidiendo con los momentos del día en los que hay más gente en casa, y con mayor actividad, la conexión puede ir peor. Por ejemplo, no es lo mismo a las 9 de la noche que a las 3 de la madrugada.
En definitiva, tu operador de Internet podría estar limitando la velocidad. Aunque no sea algo habitual, sí que es una opción que podrían utilizar en determinadas ocasiones. Puedes tener en cuenta lo que hemos explicado para comprobarlo. Si no llega la velocidad de Internet contratada, siempre puedes realizar ajustes.