Tener un navegador que sea veloz, que cargue las páginas rápidamente y no haya retardos al ver contenido en Streaming, por ejemplo, es algo que todos queremos. En este sentido, Google Chrome ha presentado unas pruebas que ha realizado en Speedometer 3, en las que ha obtenido datos muy buenos en cuanto a rendimiento. Pero, ¿esto es algo que vamos a notar los usuarios en el día a día?
Desde Google, han trabajado en los últimos tiempos para introducir ciertas mejoras en Chrome y optimizar así el rendimiento. Ahora, después de haber realizado estas pruebas, han podido demostrar que todo esto ha sido un éxito. Aseguran que permiten lograr un ahorro en tiempo real que, en suma, podría suponer 58 millones de horas anuales.
Chrome demuestra buenos resultados en velocidad
Pero, ¿qué es esto de Speedometer 3? Se trata de una prueba de rendimiento pública, que pueden realizar los navegadores, con el objetivo de ver cómo responden ante un uso cotidiano. Es decir, van a simular que están navegando muchos usuarios, realizando tareas habituales, como visitar páginas web, además de analizar el procesamiento de JavaScript, HTML, etc.
Los datos referentes a Google Chrome, muestran que el navegador ha obtenido una mejora del 10% respecto a las últimas pruebas, que fueron realizadas el pasado mes de agosto. Datos que, sin duda, muestran un cambio bastante grande, si tenemos en cuenta que apenas han pasado unos meses.
Además, hay que tener en cuenta que Chrome es, actualmente, el navegador que tiene una mayor cuota de mercado. Por tanto, son millones y millones de usuarios los que se ven beneficiados de esa mejora del 10% en rendimiento. Para lograrlo, han realizado cambios en la distribución de la memoria interna en su motor de renderizado, utiliza funciones como rapidhash, que permite crear un hash de cadenas más rápido, cálculo de CSS o modelados de fuentes más inteligente, etc.
Algo a destacar, es que estas mejoras son más perceptibles en equipos de gama baja, que cuenten con sistemas menos optimizados. Es ahí donde podemos ver una mejora más visible, en comparación con los resultados del año pasado.
¿Lo notan los usuarios?
Si has llegado hasta aquí, puede que te preguntes si esto es algo que vas a notar en tu día a día, al utilizar Chrome para entrar en redes sociales, buscar en Internet o ver YouTube, por ejemplo. Lo cierto es que, aunque sean datos muy buenos, ya partíamos de una base bastante decente, por lo que no es algo que vaya a ser muy visible.
Tendríamos que irnos más atrás, a hace unos años, para comparar con la actualidad y, en ese caso, sí poder ver una diferencia importante. Si navegáramos con Chrome en agosto de 2024 y ahora, en junio de 2025, ese 10%, aunque es bastante interesante, no se va a ver reflejado en el uso cotidiano que le damos al navegador.
Lo que sí es muy importante, para poder mantener este buen funcionamiento y que no haya problemas, es revisar muy bien todo lo que haces con el navegador. Cuidado al instalar extensiones, por ejemplo. También deberías tenerlo correctamente actualizado y no caer en errores de configuración.
En definitiva, Google Chrome ha demostrado, con pruebas en Speedometer 3, que ha mejorado considerablemente el rendimiento en los últimos meses. Sin embargo, esto no es algo que, a nivel de usuario, notemos demasiado.