Podemos decir que el router es una pieza fundamental para tener Internet. Por tanto, que funcione bien este aparato va a ser imprescindible para no tener cortes al navegar, lograr una buena cobertura y poder conectar muchas cosas. Pero, ¿hay diferencias realmente entre un router de gama baja y uno de gama alta? La diferencia en precio puede ser importante. De ello vamos a hablar en este artículo.
Tal vez tengas un router de gama baja, uno básico y que te dio el operador al contratar Internet. Puede que estés pensando en comprar uno más potente, más caro, y te preguntes si realmente merece la pena o no. ¿Es necesario? Pues eso, como vamos a explicarte, va a depender de cada caso.
Comprar o no un router de gama alta
¿Para qué necesitas Internet? Esa va a ser la pregunta clave para que puedas determinar si te conviene o no tener un router de gama alta en vez de uno de gama baja. Lo primero que queremos decir es que sí, que puede haber diferencias importantes. A fin de cuentas, es un aparato más avanzado y podrás obtener ciertas mejoras.
Por ejemplo, un router de gama alta puede tener Wi-Fi 7, mientras que uno de gama baja va a tener Wi-Fi 5 o, en el mejor de los casos, Wi-Fi 6. Esto puede ser determinante para lograr la máxima velocidad de forma inalámbrica, así como poder jugar online o visualizar contenido en Streaming, en alta calidad, con más garantías.
También vas a tener más funciones y características específicas, como asignar ancho de banda a un determinado dispositivo, poder tener mayor cobertura, contar con puertos multi Gigabit, disponer de cifrado WPA3… Todos son mejoras cuando comparamos un router de gama alta, con uno de gama baja.
Un factor importante, es la latencia. Un router potente, suele tener menor ping. Esto va a ser muy interesante para jugar online. Pero claro, no todo el mundo va a necesitar esto. No todo el mundo juega por Internet, ni utiliza juegos que necesiten mucho.
Por tanto, si tu uso va a ser simplemente navegar por Internet, usar redes sociales, realizar descargas puntuales y, en definitiva, un uso básico, realmente no vas a notar diferencias entre un router de gama baja y otro de gama alta. En cambio, si eres un usuario exigente, si juegas por Internet mucho o tienes demasiados dispositivos conectados, entonces sí puede ser interesante dar un salto cualitativo.
Usar bien el router, clave
Ahora bien, independientemente de qué tipo de router utilices, es fundamental usarlo correctamente. Esto significa que debes ubicarlo en un buen lugar, ya que eso permitirá aprovechar la cobertura al máximo. No deberías ponerlo en zonas aisladas, donde haya grandes muros o paredes, así como interferencias.
También es clave tenerlo actualizado. Contar con la última versión del firmware, puede ser esencial para corregir problemas y poder aprovechar las últimas novedades que pueda haber. Asegúrate siempre de actualizarlo correctamente y no tener tu equipo obsoleto, pues esto podría perjudicar también a tu seguridad.
En definitiva, podemos decir que sí hay diferencias entre un router de gama baja y otro de gama alta, pero no todos los usuarios lo necesitan y, por tanto, lo van a aprovechar. Es importante que analices tu uso, así como qué vas a conectar, para decidir si te conviene o no hacer una inversión en un equipo superior.