Los routers actuales permiten conectar bastantes dispositivos sin que ello suponga un problema. Sin embargo, todo tiene un límite y podrías empezar a notar que la conexión no va como te gustaría. En este artículo, vamos a hablarte de cuáles son las principales señales que van a indicarte que te has pasado al conectar aparatos al router y, por tanto, podrías tener problemas con la conexión de red.
Si esto ocurre, si ves que te encuentras en alguna de estas situaciones que vamos a mostrar, tendrías que realizar algunos ajustes para que no te afecte. Tal vez sea hora de cambiar de router, pero también podrías simplemente desconectar aquellas cosas que no necesites tener siempre conectadas a la red.
Comprobar si hay demasiadas cosas conectadas al router
Lógicamente, siempre tienes la opción de ir a la configuración del router y ver exactamente cuántos aparatos tienes conectados. Pero probablemente la cifra ya la sepas, aunque sea aproximada, por lo que tendrías que detectar señales de que te has pasado, va a ser clave.
Notas que la velocidad disminuye
La primera señal, una de las más habituales, es empezar a notar que la velocidad no es la adecuada. El ancho de banda de la conexión es limitado, por lo que vas a experimentar problemas de este tipo cuando conectas más y más aparatos a la red. Especialmente, lo verás si tienes dispositivos haciendo un gran uso de la conexión.
Esto también va a estar un poco relacionado con la conexión que tengas contratada. No es lo mismo tener fibra óptica de 1 Gbps simétricos, que una conexión ADSL mucho más limitada. Cuanto menos ancho de banda tengas, antes experimentarás este tipo de problemas.
Tienes cortes e interferencias
También podrías empezar a notar cortes en la conexión y sensación de que hay interferencias. Lo puedes notar en un aparato en concreto, como podría ser una televisión o un móvil, pero también en general en la conexión. Esa inestabilidad podría influir bastante en tu día a día a la hora de navegar, reproducir contenido en Streaming, etc.
No obstante, esos cortes podrían ser por otro motivo. Podrías estar en una zona concreta donde haya interferencias, aunque no tengas muchas cosas conectadas, así como un lugar en el que haya un gran muro que impida que la señal vaya bien.
Necesitas reiniciar el router
Otra prueba de que tal vez te has pasado al conectar aparatos al router, es la necesidad de reiniciarlo continuamente. Ves que la conexión va mal, o incluso te quedas sin ella, y necesitas apagar y volver a encender el router para que todo vuelva a funcionar. Momentáneamente ves que va mejor, pero luego vuelve el problema.
Esto podría ocurrir por una saturación, por no poder el router gestionar tantos aparatos conectados al mismo tiempo. No es buena señal que tengas que reiniciarlo frecuentemente. Ten en cuenta que siempre hay un límite de aparatos conectados al router.
La conexión va mal donde antes iba perfecta
En este caso, podrías notar que algún aparato que antes conectabas a la red ya no funciona bien o que en una zona concreta ya no tienes una buena conexión. Esto podría ocurrir por tener demasiados dispositivos conectados al mismo tiempo, ya que eso influirá negativamente en la calidad de la señal y tendrás problemas.
Nuevamente, esto podría ocurrir también por otros motivos, como es algún fallo puntual con el dispositivo que intentas conectar. Siempre debes descartar otros problemas básicos.
En definitiva, estas son algunas señales que van a hacer que te replantees si has conectado demasiados aparatos a tu router. Si te encuentras con alguno de estos problemas, intenta realizar cambios para optimizar la red.