¿Tienes varias cuentas en Google Drive? Es mejor que uses otra plataforma, estos son los motivos

Utilizar la nube, es algo bastante común hoy en día. Existen muchos servicios de almacenamiento donde puedes guardar archivos de todo tipo, crear copias de seguridad y acceder desde cualquier sitio. Sin embargo, ¿es buena idea tener varias cuentas en una misma plataforma, como puede ser Google Drive? Te vamos a hablar de cuáles son los motivos para tener cuentas en diferentes lugares.
Alternativas a Google Drive hay muchas. Podemos nombrar algunas como OneDrive o Dropbox, pero hay muchas más. Pueden tener más o menos almacenamiento disponible, tener más o menos opciones, así como disponer o no de compatibilidad para varios sistemas operativos diferentes.
Por qué tener cuentas en la nube en varias plataformas
Te vamos a hablar de por qué es interesante disponer de varias cuentas en diferentes plataformas de almacenamiento en la nube, en vez de usar una única, como podría ser Google Drive. Vamos a contarte qué limitaciones podrías tener y así actuar correctamente.
Te proteges ante caídas
Lo primero que puede pasar, es que ese servicio que utilices, Google Drive, sufra alguna caída y no funcione. Puede pasar por algo puntual, un problema en la plataforma, y eso va a impedir que puedas entrar en tu cuenta y acceder a tus archivos, crear copias de seguridad o intercambiar documentos con otras personas.
Si tienes otra cuenta, en otra plataforma distinta, sí podrías utilizar esta opción y así evitar tener que esperar hasta que restablezcan el servicio. Incluso podría ser una caída que dure horas o días.
Hemos visto en diferentes ocasiones cómo han dejado de funcionar, momentáneamente, servicios muy variados en Internet. Esto ha afectado a redes sociales, por ejemplo, pero también a otras plataformas muy variadas. Incluso hemos visto que los servicios de Google, en momentos concretos, no han funcionado en determinados sitios. Esto último afecta también a Google Drive, por ejemplo.
Evitas cambios inesperados en el servicio
Algo que podría pasar es que esa plataforma que utilizas, de un día para otro cambie. Por ejemplo, que no te permita almacenar tanta cantidad de archivos como antes, que cobren por hacer copias de seguridad o tengan cualquier cambio que haga que ya no sea útil para ti, para lo que necesitas.
Al tener otra cuenta, en otra plataforma distinta, vas a disponer de un respaldo para poder guardar tus archivos sin problemas.
Ten siempre en cuenta que este tipo de servicios no dependen de ti. No es como tener una unidad de almacenamiento externa, la cual puedes conectar siempre que quieras en tu ordenador y otros dispositivos. En este caso, dependes de servidores de terceros, los cuales podrían tener una política de uso que cambie de forma inesperada y eso puede afectarte.
Acceso más fluido
Hay plataformas que funcionan mejor en el móvil o en el ordenador. Esto puede ser por tener una mayor velocidad, una aplicación más sencilla, mejor para compartir archivos rápidamente, etc. Al tener más de una plataforma, vas a poder aprovechar la que más te convenga en cada momento y reducir así posibles problemas.
Lo interesante es disponer de varias opciones e ir utilizando una u otra en función de lo que necesites. No te atas únicamente a una plataforma que, por ejemplo, podría funcionar peor cuando te conectas desde el móvil o no es tan fluida para poder realizar copias de seguridad en un momento dado.
Además, no todas van a permitir igual compartir archivos fácilmente con terceros. Hay algunas que requieren que la otra persona también tenga una cuenta en esa plataforma, por ejemplo. Esto puede dificultar, en ocasiones, poder intercambiar documentos con otra persona sin tener que hacer mucho lío. Por ejemplo, un archivo que tengas que compartir, a través del móvil, con algún familiar o amigo.
Salvas posibles bloqueos
Hay servicios de almacenamiento que podrían sufrir bloqueos en momentos determinados. Un ejemplo claro es Google Drive si viajas a China. Allí, no podrás usar la nube de Google, salvo que utilices VPN. Al usar un servicio alternativo, vas a tener la posibilidad de conectarte también en lugares en los que pueda haber bloqueos.
En caso de que llegaran a bloquear un servicio que utilizas, donde tienes cuenta, podrías optar por otro distinto que tendrías como respaldo. Te protegerías ante posibles problemas de este tipo que puedan aparecer y poner en riesgo el acceso a los archivos almacenados o a poder compartir documentos con otras personas.
Ten en cuenta que estos bloqueos podrían ser momentáneos, por algún error o cualquier circunstancia puntual, o bien permanentes. En cualquier caso, al usar varias plataformas, podrías estar menos expuesto a este tipo de bloqueos y reducir el riesgo de tener problemas.
Por tanto, tener un par de opciones, al menos, te ayudará a tener acceso siempre a una plataforma donde almacenar tus archivos con seguridad. Siempre puedes informarte de cuál podría tener problemas en determinados lugares.
Qué alternativas recomendamos
En caso de buscar alternativas a Google, o simplemente esa copia extra de los archivos importantes en otra plataforma, hay varias que podrían servirte, simples pero eficaces.
- OneDrive: Muy buena si usas Windows. Se integra de forma automática con el sistema y es bastante cómoda para guardar y compartir archivos desde el PC o el móvil.
- Dropbox: Destaca por su velocidad de sincronización y su facilidad para compartir documentos. Ideal si trabajas en equipo o mueves muchos archivos entre dispositivos.
- Mega: Ofrece bastante espacio gratis y protege tus archivos con cifrado. Perfecta si te preocupa la privacidad y quieres un extra de seguridad.
- pCloud: Tiene una interfaz limpia, funciona bien en todos los dispositivos y permite guardar archivos sin ocupar espacio local (que es lo que buscamos de una nube). Muy práctica.
- iCloud: Si usas iPhone, iPad o Mac, esta opción es casi obligatoria. Todo se sincroniza al instante y sin complicaciones, aunque también sirve para Windows, ofreciéndonos 5 GB gratuitos.