Esta es la velocidad mínima de Internet que tendría hoy en día y estos son los motivos

La velocidad de Internet que podemos lograr hoy en día en una vivienda en España, puede ir, aproximadamente, de entre 100 Mbps y 1 Gbps. No obstante, hay lugares donde todavía no llega una velocidad similar y no pasan de 100 Mbps, mientras que existe también la opción, en algunos casos, de contratar hasta 10 Gbps. Pero, ¿realmente cuál es la velocidad necesaria hoy en día? De ello vamos a hablar en este artículo.
Ten en cuenta que esto va a depender mucho de cada caso. No es lo mismo una persona que viva sola, y simplemente use Internet para entrar en el correo y usar redes sociales, que en una vivienda con varias personas, donde se haga un uso bastante completo de la red. Vamos a hablarte de la velocidad mínima que, en general, viene bien hoy en día.
300 Mbps, la velocidad mínima
Podemos decir que tener fibra óptica de 300 Mbps simétricos hoy en día, es lo que consideramos básico. No significa que no sea suficiente con 100 Mbps, por ejemplo, en la mayoría de casos. Pero si lo que quieres es navegar con garantías, y evitar así problemas, lo ideal es tener, al menos, 300 Mbps. Cualquier operador va a ofrecer, como poco, esta velocidad.
Pero, ¿en qué nos basamos para decir esa cifra? Vamos a suponer una vivienda en la que, como mínimo, vivan dos personas. Cada una de ellas, muy probablemente, va a utilizar varios dispositivos. Puede ser un móvil, ordenador y televisión, por ejemplo. En muchos casos, habrá otros equipos también conectados.
Para poder visualizar contenido en Streaming en alta calidad, en 4K, como puede ser a través de YouTube, lo recomendable es contar, al menos, con 25 Mbps. Si a eso le unimos que podamos tener algún ordenador para jugar al mismo tiempo, otra persona está realizando una videollamada o incluso subiendo archivos a la nube o actualizando un equipo, el ancho de banda necesario pasa, sin problemas, de los 100 Mbps.
Por tanto, tener 300 Mbps, como mínimo, creemos que es importante. Ten en cuenta que, para determinados juegos, lo aconsejable es tener, al menos, 50 Mbps. Si a eso le sumas que tengas alguna película en la televisión, en 4K, hablaríamos de otros 25 Mbps. A poco que tengas otro equipo conectado, que haya algún invitado en casa o estés actualizando algo, ya vas a requerir más.
Tener una buena conexión, clave
Ahora bien, no es lo mismo tener contratada una tarifa con la máxima velocidad, que realmente tener una buena conexión. Podrías conectarte por Wi-Fi, pero que la señal llegue muy débil. Si esto ocurre, no vas a aprovechar realmente esos 300 Mbps o lo que tengas contratado, ya que recibirás menos.
Nuestro consejo es que planifiques bien tu conexión de red doméstica. Asegúrate de poner el router en un buen lugar, instalar repetidores o sistemas Mesh si fuera necesario, aprovechar también la conexión por cable y, en definitiva, conseguir que tus dispositivos reciban una señal adecuada. Especialmente, es importante en aquellos casos en los que necesites más ancho de banda.
Si vas a comprar algún aparato adicional para tener mejor conexión, como es un repetidor, es importante que mires muy bien sus características. Hoy en día, recomendamos tener aparatos que cuenten con doble banda y sean compatibles con Wi-Fi 6 o, mejor aún, Wi-Fi 7. Esto significa que vas a poder aprovechar los últimos estándares disponibles y tener así más garantías de lograr una buena estabilidad y velocidad.
También deberías controlar ciertos elementos que van a comprometer el buen funcionamiento de la red. Por ejemplo, cuidado con las interferencias que pueda haber. Puede ocurrir que tengas ciertos dispositivos que usen Bluetooth, como pueden ser auriculares inalámbricos, mandos, etc. Además, al ubicar los aparatos, es clave que tengas cuidado con posibles obstáculos y algunos materiales, como el metal, que van a limitar la conexión.
En definitiva, podemos partir de una base de 300 Mbps de Internet hoy en día. Más o menos, a partir de esa cifra es lo que consideramos necesario. Sin duda, en caso de tener una tarifa superior, vas a tener mayor margen para evitar cortes y tener problemas. Si conectas muchas cosas a la red, conviene tener algo superior.