Generalmente, las VPN se utilizan para conectarnos a redes Wi-Fi públicas, cuando hablamos de seguridad. Podemos nombrar algunos ejemplos, como conectarte en un aeropuerto, centro comercial, biblioteca… No sabes realmente quién ha podido crear esa red o quién puede estar conectado. Al usar un programa de este tipo, tu conexión va a ser segura y evitarás problemas. Pero, ¿tendría sentido utilizar la VPN si vas a conectarte a Internet por cable de red?
Puedes utilizar muchas opciones de VPN, pero te recomendamos elegir una de garantías. Algunas como Surfshark o NordVPN, son muy útiles y van a proteger muy bien tus datos. Las puedes instalara para ordenador o para móvil. Asegúrate siempre de tener bien actualizado el equipo, así como el software que vayas a instalar.
Usar VPN al conectarte por cable
Hay motivos, como vas a ver, para utilizar una VPN, aunque te conectes a Internet por cable en un lugar público. Los riesgos, aunque menores que a través de redes inalámbricas, existen. Por ello, para evitar complicaciones, lo mejor es usar un programa de este tipo y proteger al máximo la conexión.
Cifrar la conexión
Si te conectas a Internet en una red pública, aunque sea por cable, los problemas de seguridad pueden estar presentes igualmente. Por ejemplo, podrías acceder a la banca online, realizar alguna compra, entrar en alguna cuenta sensible… Alguien podría interceptar todo eso, por lo que podrías quedar expuesto.
Al utilizar una VPN, la conexión va a quedar cifrada. Vas a poder prevenir ataques Man in the Middle, que es como se conoce a este tipo de problemas. Tu seguridad estará a salvo, ya que todo lo que envíes, va a pasar por una especie de túnel. Va a quedar oculto de cualquier posible intruso que pueda haber en esa red.
Acceder a páginas restringidas
Otro ejemplo claro de por qué puede ser útil usar una VPN al conectarte por cable en lugares públicos, es poder acceder a sitios web que puedan estar restringidos. Esto puede pasar por diferentes motivos. Por ejemplo, tal vez estás en un país donde determinadas redes sociales están bloqueadas o no puedes entrar en algunas páginas.
También puede ocurrir que esa red, ese lugar en concreto, restrinja el acceso a algunas páginas. Puede pasar en una biblioteca, universidad, etc. Al usar una VPN, podrás evitar esos bloqueos y entrar con normalidad.
Ocultar tu IP
Por supuesto, también vas a poder ocultar tu dirección IP. Si quieres preservar tus datos, si no quieres que esa información pueda llegar a manos de terceros, una VPN al conectarte a Internet por cable, será de gran ayuda. Va a crear una capa de protección, por lo que accederás a Internet con otra IP.
Esta medida puede ser útil en muchos casos, por lo que evitar exponer tu dirección real, puede venir bien. Te recomendamos utilizar este tipo de programas en tu día a día.
En definitiva, puedes usar una VPN para navegar por Internet, aunque te conectes en redes públicas por cable. Será de gran ayuda para tu seguridad y privacidad. Asegúrate de usar un programa de calidad, también para evitar bloqueos al usar una VPN.