Vemos que la Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestro día a día. Esto es algo que puede afectar de forma positiva, pero también negativa. Y sí, los piratas informáticos también la aprovechan para lanzar ataques muy variados. En este artículo, vamos a hablar de qué tipo de ataques con IA van a ser frecuentes en 2025 y qué debes hacer para protegerte y reducir el riesgo de tener problemas.
El objetivo es que puedas proteger tus contraseñas, datos personales y evitar que un intruso logre acceder a tu equipo. Hay muchas estrategias que pueden usar y comprometer tu seguridad y privacidad, pero siempre vas a tener opciones para estar protegido. Podemos decir que lo principal es evitar cometer errores.
Uso de la IA en ataques
Pero, ¿cómo usan exactamente la IA para estafar? Un ejemplo bastante habitual es realizar llamadas de voz. Pueden llamarte como si fueran tu banco o cualquier servicio. Van a decirte que hay algún problema, que necesitas hacer algún cambio, dar ciertos datos, etc. Todo esto es una estafa, pero gracias a la IA puede parecer más realista.
Incluso pueden crear vídeos falsos a través de Inteligencia Artificial. Pueden suplantar la identidad de personas conocidas. De esta forma, podrían lanzar anuncios falsos, hacer creer que una persona apoya a una marca, que ha ocurrido algo llamativo, etc. Buscan hacer virales este tipo de vídeos y, a través de redes sociales o WhatsApp, llegar a más posibles víctimas.
En 2025 vamos a ver también un aumento importante en ataques Phishing donde utilizan la IA. Básicamente, son mensajes que envían por correo electrónico o SMS y buscan estafar. El objetivo es que la víctima caiga en la trampa y entre en un link donde van a solicitar datos o pedir que inicie sesión. La IA permite crear este tipo de ataques Phishing más realistas.
Atrás quedaron los ataques Phishing genéricos, que eran iguales para todos. Eran más fáciles de detectar, por lo que bastaba con estar un poco atento. Ahora, con la IA, estos mensajes pasan a ser más personales, con lo que ello supone en cuanto a probabilidad de éxito para los cibercriminales.
Por otra parte, también podemos ver una inundación de reseñas falsas en Internet. Pueden ser en productos que compres en plataformas de todo tipo, servicios online para contratar algo, valoraciones de una marca… Todo esto puede estar manipulado gracias a la IA. Los mensajes pueden parecer realistas, pero incluir alguna trampa para que la víctima caiga en algún error.
Protégete
Para protegerte, lo más importante es el sentido común. Asegúrate de evitar cometer errores, como puede ser iniciar sesión a través de enlaces que puedan ser un fraude, dar más información de la necesaria o fiarte de cualquier vídeo que veas por redes sociales o te llegue a través de WhatsApp.
En la mayoría de ataques, los piratas informáticos van a necesitar que hagas algo. Puede que necesiten que des algún dato, entres en una web, etc. Van a utilizar diferentes estrategias para lograrlo, pero si mantienes el sentido común, tendrás mucho ganado para protegerte. Revisa bien todo lo que haces en Internet y eso potenciará tu protección.
También va a ser imprescindible tener mucho cuidado con el software que instalas. Desde RedesZone, te recomendamos siempre instalar programas solo desde fuentes oficiales. Asegúrate de no instalar software desde sitios de terceros, ya que han podido ser manipulados previamente.
Por otra parte, tener el equipo actualizado es fundamental. Esto te ayudará a corregir posibles vulnerabilidades, además de lograr las últimas mejoras que haya disponibles. Aplícalo también en programas que uses en tu día a día, como puede ser el navegador o cualquier otro.
Igualmente, tener programas de seguridad, va a ser esencial para detectar y eliminar amenazas. Instala un buen antivirus, que sea capaz de detectar y eliminar malware. Podemos nombrar algunos ejemplos útiles, como pueden ser Avast, Bitdefender o Microsoft Defender. Asegúrate siempre de que es un programa fiable, de garantías.
En definitiva, la IA va a ser una herramienta muy útil para los piratas informáticos en 2025. Es importante que estés protegido y no cometas errores. Proteger tus dispositivos domésticos, así como cualquier cuenta que uses en la red, va a ser clave.