A la hora de utilizar dispositivos, como puede ser el ordenador o el móvil, es importante centrarnos en la privacidad, más allá de la seguridad. Hay muchos factores que podrían llegar a comprometer los datos personales, por lo que conviene no cometer errores. En este artículo, vamos a hablarte de algunos cambios sencillos que puedes hacer en Windows, con el objetivo de preservar tus datos y no tener problemas a corto o largo plazo.
Windows tiene diferentes ajustes que puedes configurar. Te permite aumentar la privacidad, si te preocupa que tus datos puedan filtrarse. Ten en cuenta que hay muchos programas y servicios que podrían acceder a tu información, sin que seas consciente de ello. Actuar correctamente, está en tu mano.
Aumenta la privacidad en Windows
Es muy sencillo aumentar la privacidad en Windows, ya que solo tendrás que realizar cambios en la configuración. Vas a poder tener un mayor control sobre tus datos y evitar así que un tercero llegue a registrar información personal.
Quita la ubicación
Muchas de las aplicaciones que instalas en Windows, podrían llegar a registrar tu ubicación. Es cierto que esto puede ser útil, ya que, por ejemplo, hay programas que necesitan esta información para mostrarte la temperatura, mapas, etc. Sin embargo, también podría llegar a filtrarse o que tenga acceso alguna aplicación que no debería. Para eliminar los servicios de ubicación, tienes que ir a Inicio, entras en Configuración, accedes a Privacidad y seguridad, Permisos de aplicación y Ubicación. Allí verás la opción de permitir o no que las aplicaciones puedan acceder a la ubicación, así como seleccionar uno a uno cada programa que tiene permiso.
Nuestra recomendación es que restrinjas por completo el acceso a la ubicación por parte de las diferentes aplicaciones, con el objetivo de proteger tu intimidad. De hecho, cuando los navegadores preguntan que quieren saber tu ubicación para ofrecerte servicios, como el ponerte directamente la geolocalización en Google Maps, lo más recomendable es no hacerlo, y poner tú mismo la dirección de casa si quieres.
Desactiva el rastreo de anuncios
Otra opción es desactivar el rastreo de anuncios. Ten en cuenta que Windows va a asignar un ID a cada usuario, una especie de código con el que rastrear las actividades realizadas. Esto lo utiliza para mostrar anuncios personalizados. Por ejemplo, si buscas mucha información relacionada con el atletismo, con carreras populares, te podría mostrar publicidad de zapatillas de correr, de relojes GPS, etc.
Si quieres deshabilitar el rastreo de anuncios, es tan sencillo como ir a Inicio, entras en Configuración, Privacidad y seguridad, General y quitas la opción de permitir que las aplicaciones muestren anuncios personalizados mediante el ID, en caso de que lo tengas habilitado. Por supuesto, si ves anuncios no serán orientados, pero esto es mucho mejor para proteger tu privacidad.
Elimina el historial de actividad
Windows recoge un historial de actividad. Por ejemplo, las carpetas a las que has accedido, los archivos y documentos que has abierto recientemente, etc. Eso va a estar visible, salvo que lo configures para que no sea así. Es sencillo de modificar, en caso de que no quieras que guarde un registro de todo lo que haces. Para ello, tienes que ir nuevamente a Configuración, Privacidad y seguridad y pinchar en Historial de actividad. De forma predeterminada, viene habilitado. Simplemente tienes que desmarcar la casilla.
Una vez desmarcada, todo el historial que tienes se borrará automáticamente, y no se volverá a registrar nada de lo que hagas con el ordenador.
Cuidado con la cámara y micrófono
Un factor más a tener en cuenta, es dar o no permisos a la cámara y micrófono. Puede que tengas aplicaciones que soliciten permisos para usarlo. Ten cuidado con esto, ya que no siempre será necesario y podría estar exponiendo tu privacidad en Internet. Cambiarlo, es muy sencillo y accesible. Para configurarlo, tienes que ir a Inicio, Configuración, Seguridad y privacidad, accedes a Cámara y a Micrófono y allí podrás ver si estás concediendo permisos para acceder a la cámara, además de las aplicaciones.
Siempre es fundamental no darle permisos a la cámara ni tampoco al micrófono, de todas formas, como la cámara o webcam es mucho más delicado, nuestra recomendación es que pongas una tapa para que nunca pueda grabarte, aunque no tengan permisos. De esta forma tan sencilla, estarás muchísimo más protegido y no correrás el riesgo de que alguien te vea a través de la webcam.
En definitiva, estos son algunos cambios sencillos que puedes aplicar en Windows para poder mejorar la privacidad. Asegúrate siempre de instalar aplicaciones de garantías, además de tenerlas bien configuradas, y evitarás problemas que comprometan tu seguridad.