Los piratas informáticos suelen aprovecharse mucho de las redes sociales para atacar. Saben que hay muchos usuarios en plataformas populares, como es el caso de Instagram, y tienen ahí una opción interesante de robar datos o contraseñas. En este caso, lo que están haciendo es usar herramientas falsas que, supuestamente, ayudan a ganar seguidores. La víctima la instala, cree que es algo positivo, pero en realidad va a suponer un problema importante para la seguridad.
Te vamos a contar en qué consiste exactamente y qué deberías hacer para protegerte de esta amenaza y otras similares. El objetivo es mantener tu cuenta a salvo, sin dar facilidades a los cibercriminales. Por suerte, la mejor defensa siempre va a ser no cometer errores, lo cual está en la mano de cada uno.
Roban cuentas de Instagram con una aplicación falsa
Se trata de un descubrimiento que han realizado desde Socket. Han descubierto una aplicación, un supuesto software milagroso, que prometía ganar seguidores de forma sencilla. Bastaba con instalarla, seguir unos pasos, así como determinados consejos que daban, y permitía que un usuario ganara seguidores rápidamente.
Esto puede parecer atractivo. Especialmente lo es para aquellos que tienen un negocio y buscan más visibilidad, quienes se dedican a realizar contratos con marcas y cobrar en función de la cantidad de seguidores, etc. Esta aplicación, que en realidad es un paquete Python disponible en GitHub, lo que buscaba era engañar, precisamente, a este tipo de personas.
Al ejecutarla, iniciaba una verificación encubierta. Básicamente, solicita a la víctima que ponga sus credenciales para iniciar sesión, pero esos datos van a ir a parar a un servidor controlado por los atacantes. Están entregando su cuenta en bandeja. Van a tener el control de esos perfiles de Instagram, podrán llegar a los contactos para distribuir malware, otros ataques Phishing, etc. Un problema importante.
Según indican desde Socket, esto no es algo nuevo, ya que han detectado sitios que llevan operativos desde hace cuatro años. De hecho, algunas herramientas de seguridad, como VirusTotal, detectan estas páginas como potencial Phishing. Pero claro, muchos usuarios no utilizan plataformas de este tipo, confían en cualquier aplicación que instalan y pierden la cuenta.
Evita problemas
Entonces, ¿qué debes hacer para protegerte ante este tipo de ataques? Sin duda, lo principal es no instalar programas milagrosos de este tipo. Lo primero es que Instagram no permite el uso de herramientas que aumenten, de forma artificial, los seguidores. Si lo detectan, van a bloquear tu cuenta. Lo segundo, muy probablemente vas a toparte con un software malicioso, el cual va a comprometer tu seguridad.
Nuestra recomendación es que siempre instales software desde fuentes legitimas y oficiales. Evita descargar aplicaciones desde sitios que no son fiables, ya que eso daría ventaja a los cibercriminales y podrían robar tus contraseñas, controlar el dispositivo, llegar a tus contactos, etc.
También es clave tener todo actualizado. En muchos casos, los atacantes van a explotar fallos de seguridad que pueda haber en tu sistema. Puede ser una vulnerabilidad que afecte a Android, Windows o cualquier otro, así como aplicaciones concretas, como podría ser el navegador Chrome.
Es importante que esas actualizaciones las instales correctamente. En muchos casos, puedes encontrarte con anuncios que te invitan a instalar un supuesta actualización para corregir un problema o lograr que funcione mejor. Sin embargo, va a ser un engaño y, en realidad, te están colando malware. Por tanto, mucho cuidado a la hora de actualizar Instagram o cualquier otra aplicación.
Igualmente, es buena idea tener un antivirus instalado, ya que te ayudará a detectar y eliminar amenazas. Hay opciones tanto gratuitas como de pago, pero sea cual sea la que utilices, es fundamental que sea fiable y puedas encontrar información en Internet para ver si conviene o no.
En definitiva, cuidado con supuestas aplicaciones para ganar seguidores en Instagram. Lo mismo puede ocurrir con otras redes sociales. Muy probablemente va a ser una trampa y lo que va a pasar es que roben tu cuenta. Evitar que roben tu cuenta de Facebook o cualquier otra red social, está en tu mano.