Con tanto dispositivo conectado en la actualidad, es conveniente que lleves cuidado, porque los malos pueden hackearte hasta el timbre. Esta frase, que podría sonar algo exagerada, es tan real como la vida misma desde que se ha conocido casos de intentos de hackeo a timbres inteligentes de Ring. En este artículo vas a descubrir si es posible que el Ring Doorbell sea Hackeado junto con algunos útiles consejos para que esto no te ocurra.
Estar al tanto de las amenazas y conocer formas de ponerles freno, o remediar en caso de que ya te hayan atacado, es muy importante en los tiempos que corren. Si tienes tu casa conectada, uno de los gadgets más frecuentes son los timbres inteligentes. ¿Pueden hackeártelo? En este artículo, te lo aclaramos centrándonos en el Ring Dorbell. También te damos algunos consejos para que lo evites por todos los medios.
¿Cómo te pueden hackear el timbre Ring?
El Ring Doorbell se conecta a la red Wi-Fi de tu casa, lo que te permite ver y hablar con las personas en tu puerta, incluso cuando no estás en casa. Sin embargo, esta conexión a Internet es también lo que lo hace vulnerable. Los ciberdelincuentes pueden intentar interceptar la señal o acceder a tu red Wi-Fi si no está bien protegida. En algunos casos, las personas que no toman medidas de seguridad adecuadas se han visto sorprendidas por voces de desconocidos hablando a través de sus timbres.
Es muy importante proteger la red Wi-Fi adecuadamente, además, hay routers que nos permiten crear una red específica para domótica que nos permitirá tener una seguridad y configuraciones adicionales, perfecto para no tener problemas de privacidad.
Consejos para evitarlo
Aunque los timbres inteligentes como el Ring Doorbell son muy útiles para mejorar la seguridad del hogar, no están exentos de riesgos. Sigue estos consejos para evitar que hackeen tu Ring Doorbell.
Usa contraseñas fuertes y únicas
El primer paso para proteger cualquier dispositivo conectado a Internet es tener una contraseña segura. Si todavía estás usando la contraseña predeterminada de tu router o del dispositivo Ring, cámbiala ya. Asegúrate de usar una mezcla de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, y no reutilices la misma contraseña en diferentes cuentas. Además, activa la autenticación de dos factores para añadir una capa extra de seguridad.
Es fundamental que hagamos un correcto uso de las contraseñas, por lo que es recomendable que uses un gestor de contraseñas donde las almacenes absolutamente todas, con el objetivo de que estén protegidas y a salvo.
Mantén tu software actualizado
Ring actualiza regularmente el software de sus dispositivos para solucionar vulnerabilidades de seguridad. Es muy importante que siempre tengas la última versión del software instalada tanto en tu dispositivo como en la app de Ring. Estas actualizaciones pueden prevenir posibles hackeos corrigiendo fallos que los hackers podrían aprovechar.
En cuanto tengamos el aviso de una nueva actualización, debes aplicarla cuanto antes con el objetivo de evitar posibles problemas.
Protege tu red Wi-Fi
Si alguien accede a tu red Wi-Fi, puede tener acceso a todos los dispositivos conectados, incluido tu timbre Ring. Cambia el nombre y la contraseña predeterminada de tu red Wi-Fi, y usa cifrado WPA3, si tu router lo permite. Es muy importante que, antes de poner WPA3, verifiques que todos los dispositivos de tu hogar son compatibles. Si algún dispositivo es antiguo, seguramente no lo soporte, pero esto se puede probar poniendo WPA3 y ver si se conecta o no a la red inalámbrica.
Los routers de ASUS nos permiten crear una red específica para la domótica, donde usaremos WPA2 o WPA3, pero estarán todos en una VLAN separada de la red principal, para añadir una seguridad mayor a la red local. Además, podemos habilitar la característica de AP aislado, esto hace que, si alguien entra en la red Wi-Fi crackeando la clave, no se pueda comunicar con otros clientes inalámbricos de esa misma red, por lo que es perfecto para tener una mayor seguridad.
Por supuesto, si tienes invitados en casa, nunca deberías conectarlos a la red principal o a la domótica, para esto lo que debes hacer es configurar una red Wi-Fi para invitados y usar esa para dispositivos que no necesitan acceso a tu red principal.
Elimina videos antiguos
Aunque puede ser tentador almacenar grabaciones de video por un largo tiempo, es mejor borrar regularmente los videos antiguos. Si un ciberdelincuente accede a tu cuenta de Ring, podría usar esas grabaciones en tu contra. Limita la cantidad de información personal que conservas y reduce el riesgo. Una vez que hayan pasado varias semanas, estamos seguros que los vídeos que han grabado no tienen demasiado sentido que los sigas teniendo en la nube, de esta forma, estarás protegiendo tu privacidad en caso de acceso no autorizado.
Como puedes ver, con unos sencillos ajustes, puedes proteger tu dispositivo y estar tranquilo. Sigue estos consejos y mantén tanto tu timbre como tu hogar a salvo de los ciberdelincuentes.