Twitter es una de las redes sociales más populares y utilizadas por los usuarios. Esto hace que cuando surge alguna vulnerabilidad o problema sean muchos los usuarios que han podido verse afectados. Hoy nos hacemos eco de una noticia que informa de un fallo que ha provocado que Firefox almacenara en caché datos personales de los usuarios de Twitter. Incluso después de que cerraran sesión esos datos continuaban ahí durante una semana.
Firefox ha almacenado datos privados de Twitter en caché
Este problema que mencionamos solamente afecta a aquellos usuarios que hayan iniciado sesión en Mozilla Firefox. Sin embargo como sabemos se trata de uno de los navegadores más utilizados hoy en día. Está presente en la mayoría de sistemas operativos y plataformas. Este problema por tanto ha podido afectar a muchos usuarios que se conecten a esta red social desde Firefox.
Concretamente ha almacenado en caché los archivos privados enviados a través de mensajes directos. Quedaban ahí almacenados en caché durante una semana, pese a que los usuarios cerraran sesión.
Este problema afecta especialmente a aquellos que compartan el ordenador con otras personas. Por ejemplo puede ocurrir en un lugar de trabajo o al utilizar un ordenador público. En cualquier caso en el que ese equipo sea utilizado por más de un usuario han podido acceder a los archivos almacenados en la caché.
Desde Twitter han indicado que la plataforma almacenaba archivos privados dentro de la caché del navegador Firefox, una carpeta donde los sitios web almacenan información y archivos temporalmente. Sin embargo el problema es que una vez los usuarios cerraban sesión, esos datos continuaban ahí disponibles.
La compañía ha lanzado una advertencia a todos aquellos que han compartido equipo. Por ejemplo, como hemos mencionado, en un lugar de trabajo, una biblioteca o cualquier ordenador público. Han alertado de que sus archivos pueden estar almacenados en la caché de Firefox.
El malware podría robar esa información
Hay que tener en cuenta que la situación se agrava si hay algún tipo de malware en el sistema que tenga la capacidad de robar este tipo de datos almacenado en la caché del navegador. Esto podría poner en riesgo aún más la privacidad y seguridad de los usuarios.
Como hemos mencionado esto incluye tanto archivos enviados como recibidos a través de mensajes directos. También archivos de datos descargados de la página de configuración del perfil.
Eso sí, la propia compañía ha indicado que el tiempo máximo que han podido estar disponibles es de 7 días. A partir de ese tiempo el propio navegador elimina los datos almacenados.
También han indicado desde Twitter que ya han solucionado este error. De esta forma el navegador no va a almacenar información que no sea pública en caché. Además mencionaron que este fallo no ha afectado a otros navegadores.
Más allá de que el problema se haya resuelto, hay que indicar que siempre podremos borrar los datos de caché de forma manual si así lo queremos. Para ello basta con ir a Herramientas, entramos en Opciones, Privacidad y seguridad y posteriormente en Cookies y datos del sitio le damos a Limpiar datos.
De esta forma habremos borrado los datos que ha almacenado Firefox. Como hemos mencionado el problema con Twitter parece estar resuelto, pero siempre puede ser interesante borrarlo por si alguna otra plataforma tiene algún fallo similar. Esto es algo que podemos hacer al utilizar equipos públicos.