¡Cuidado si vendes algo por Internet! Así es la estafa de la transferencia errónea

Vender por Internet es algo muy común hoy en día. Hay muchas plataformas y realmente resulta sencillo desprendernos de algún dispositivo que ya no necesitamos, de una bicicleta que ya no montamos o incluso de una entrada para un concierto al que no podemos ir. Sin embargo, también hay muchos a la espera de intentar estafar y aprovecharse de algún error que cometamos. Te vamos a hablar de cómo funciona la estafa de la falsa transferencia errónea.
El objetivo es que puedas prevenir ataques de este tipo. Si vas a vender por Internet, es esencial que todo esté perfectamente organizado y no haya problemas. Si te encuentras ante una situación de este tipo, es importante saber que existen estafas así y también alertar a familiares o amigos que puedan ser víctimas.
Estafa de transferencia errónea al vender online
Pero, ¿en qué consiste exactamente? En RedesZone hemos conocido un caso de un intento de estafa a través de una venta de entradas en Milanuncios. Es una plataforma muy popular, donde la gente pone a la venta cosas muy variadas. Exactamente, el intento de estafa consiste en contactar con el vendedor y decir que se ha hecho una transferencia, que realmente no ha sido así. Incluso van a utilizar una estrategia para obtener dinero.
Realmente no buscan comprar esas entradas, como es este caso. Al hablar con el supuesto comprador, el vendedor que pudo ser estafado siempre recibía mensajes diciendo que no puede hablar por teléfono, que está trabajando, que no tiene Bizum, que solo puede enviar transferencias y que tarda un día, etc.
Lo que hizo el estafador, una vez acordó el precio de las entradas, y aceptó que no obtendría las mismas hasta que no llegara la transferencia, fue enviar un mensaje al vendedor indicando que había hecho la transferencia pero que, en vez de los 200€ acordados por las entradas, había enviado 300€ por equivocación. Pedía que el vendedor le hiciera una transferencia de 100€ de vuelta. De esta forma, habría pagado esos 200€ pactados y no más, como indicaba que había hecho.
Claro, el estafador enviaba una captura de, supuestamente, su banco con el IBAN del vendedor editado y el valor de 300€, con la fecha de envío, etc. Todo muy bien organizado, para que pareciera realmente que sí que había enviado esa transferencia de 300€. Lógicamente, todo era una estafa y lo que quería era obtener 100€ y desaparecer.
Los ciberdelincuentes, hoy en día cuentan cada vez con más herramientas para falsificar este tipo de cosas. La Inteligencia Artificial, además, juega a su favor y permite que tengan a su alcance más información y medios para poder crear campañas de malware o estafas muy bien organizadas. Esto hace que debamos estar más alerta en todo momento y no caer en errores.
Evita engaños
Cuando vendas algo por Internet, es esencial evitar engaños. Siempre debes estar alerta ante posibles intentos de estafa. Nunca entregues algo antes de recibir el dinero, revisa muy bien cualquier transferencia o Bizum que te hagan, así como plataformas como PayPal. Por ejemplo, un caso de engaño consiste en enviar una solicitud de dinero por Bizum, en vez de realmente el dinero.
En caso de vender productos físicamente, especialmente si son caros, es buena idea quedar en lugares públicos donde haya siempre gente o incluso ir acompañado. Cuidado con aceptar la entrega en zonas que no conozcas, en sitios con poco tránsito o a ciertas horas. Cualquier precaución que tomes, será de gran ayuda.
Si eres comprador, si vas a adquirir algún producto en una tienda online o a través de plataformas como Wallapop, es importante siempre revisar todo muy bien. Fíjate en la URL de esa web, busca información en Internet, lee comentarios de otros clientes que hayan comprado antes… Si vas a comprar un particular, es conveniente que aclares bien las condiciones y no aceptes cualquier cosa sin verificar antes.
En definitiva, cuidado con esta estafa que hemos mencionado en caso de que vendas algo por Internet. En este caso, se trata de una falsa transferencia errónea para robar dinero. Podría ser cualquier cosa similar, como un Bizum que en realidad es una solicitud de dinero, etc. Es importante comprar entradas por Internet con seguridad, así como cualquier otro producto, pero también vender.