¿Hay más estafas y virus para móvil o para PC? Esto debes saber para que no te engañen
Las estafas cibernéticas, son un problema bastante presente y que puede comprometer seriamente la seguridad y privacidad en Internet. Hay muchos tipos de ataques y pueden estar orientados a usuarios muy diferentes. Realmente, ninguno estamos a salvo de ser víctimas de algún problema de este tipo. Ahora bien, ¿hay más ataques contra móviles o contra ordenadores? De ello vamos a hablar en este artículo.
El objetivo es que seas consciente del riesgo que existe en Internet, en tu día a día. Evitar cometer errores, va a ser clave para protegerte. Pero también lo es conocer cuáles son los peligros principales y reducir así riesgos innecesarios. Además, saber detectar cuándo te han atacado, también es esencial.
¿Qué prefieren los cibercriminales?
Lo cierto es que hay ataques tanto para ordenadores, como también dispositivos móviles. Ambos son objetivo de los cibercriminales. Además, no importa si utilizas Windows, Android o cualquier otro sistema operativo, ya que existen amenazas para todos ellos. No obstante, sí que hay sistemas operativos que, por ser más populares, tienen también más variedades de malware.
Sin embargo, aunque tanto el PC como el móvil puede llegar a ser objetivo de un atacante, las amenazas a dispositivos móviles han crecido en los últimos tiempos. El motivo es claro: es un dispositivo que llevas siempre contigo. Además, lo utilizan personas de todas las edades, con conocimientos muy distintos. Hay, por tanto, una buena probabilidad de encontrar a alguien que encaje en un hipotético ataque.
El uso de ordenadores, actualmente, está más limitado a determinadas tareas. Lógicamente, se utiliza mucho en el ámbito laboral, también en la educación o a nivel doméstico. El móvil, en cambio, lo usamos para todo. Piensa en cuántos mensajes de WhatsApp envías y recibes al día, cuántas veces entras en redes sociales, visitas páginas web… Además, los usamos para entrar en el banco, realizar compras, etc.
Por tanto, podemos decir que tanto el ordenador como el móvil pueden ser objetivo de los piratas informáticos, pero en la actualidad son los ataques a teléfonos los que más están creciendo. Esto no significa que no debamos tomar precauciones con el PC, ni mucho menos.
Los ataques son diferentes
También podemos decir que los ataques pueden ser distintos en ordenadores y móviles. En el primer caso, las amenazas para PC suelen estar más orientadas en tomar el control de los archivos, como es el ransomware, así como en mostrar ventanas emergentes maliciosas o aplicaciones de seguridad falsas.
En cuanto a dispositivos móviles, las estafas suelen llegar más a través de SMS, mediante aplicaciones falsas o estafas en las que van a realizar una llamada. En el PC, suele ser más a través de correos electrónicos, aunque también mediante archivos maliciosos que puedes descargar de la red.
En ambos casos, protegerte es similar. Es fundamental mantener el sentido común y evitar cometer errores. También lo es tener todo correctamente actualizado, para no tener problemas en caso de que exploten alguna vulnerabilidad. Además, contar con un buen antivirus, puede ayudarte tanto al usar PC como móvil.
En definitiva, podemos decir que hay ataques muy variados, como puede ser que te espíen a través de la webcam, tanto en móviles como en ordenadores. Sin embargo, la amenazas para teléfonos están aumentando. Siempre debes mantener tu seguridad.