Más de 100 extensiones de Chrome te espían

Más de 100 extensiones de Chrome te espían

Javier Jiménez

Todos sabemos que Google Chrome es hoy en día el navegador más popular y utilizado a nivel mundial. Está presente en los sistemas operativos y dispositivos más utilizados. Esto hace que cuente también con una gran variedad de herramientas que son muy útiles para los usuarios. Sin embargo, muchas de estas extensiones no siempre son seguras y podrían afectar a los usuarios. En este artículo nos hacemos eco de una noticia que alerta sobre más de 100 extensiones de Chrome que recopilan información.

Más de 100 extensiones de Chrome espían a los usuarios

Como hemos dicho, Google Chrome cuenta con múltiples extensiones. Muchas de ellas pueden sufrir problemas de seguridad que ponen en riesgo también la privacidad de aquellos que las instalan en sus dispositivos. Por ello siempre debemos tomar precauciones a la hora de agregar este tipo de complementos.

Normalmente estas extensiones peligrosas no están en la tienda oficial de Chrome, sino que son complementos que instalamos desde sitios de terceros. Sin embargo en este caso se trata de 111 extensiones que sí se encontraban en Chrome Store. Esto hace que el peligro sea mayor, ya que ha podido afectar a muchos usuarios. Se calcula que han tenido más de 32 millones de descargas.

Ha sido la firma de seguridad informática Awake quien ha detectado este problema. Encontró 111 extensiones en la tienda oficial de Chrome que podían espiar a los usuarios. Tenían la capacidad de recopilar información de la navegación, pulsación de teclas, credenciales, leer el portapapeles… En definitiva, lograr el control de la privacidad de las víctimas. A veces los complementos de Chrome se bloquean y hay que solucionarlo.

Rápidamente desde Google Chrome, una vez supieron de este problema, quitaron estas 111 extensiones de su tienda oficial. El problema es que muchos usuarios siguen manteniéndolas instaladas.

Extensiones que espían a los usuarios

Impacto a gran escala

Aunque no han dado por el momento datos exactos del número de usuarios afectados o el impacto real que ha tenido este problema, es de esperar que haya sido a gran escala. Estamos hablando de extensiones que en su conjunto se han descargado más de 32 millones de veces. Ha afectado a usuarios de todo el mundo y son extensiones muy variadas.

Además hay que tener en cuenta que solo se contabilizan las descargas realizadas desde la tienda oficial del navegador. Es posible que otros muchos usuarios hayan agregado alguna de esas extensiones por otros medios.

Desde Awake han recopilado todos los ID de las extensiones maliciosas y los muestran en su web oficial.

Nuestro consejo es siempre instalar extensiones desde sitios legítimos, como la tienda oficial del navegador. Sin embargo, como vemos en este caso, incluso así podemos toparnos con complementos maliciosos. Es por ello que resulta vital mantenerlas siempre actualizadas, estar alerta de posibles cambios que se produzcan y, en definitiva, no utilizar aquellos complementos que puedan representar una amenaza para nuestra seguridad.

Es a través del navegador por donde pueden colarnos muchas variedades de malware. Por ello siempre recomendamos mantener la seguridad a la hora de navegar por la red. Os dejamos un artículo donde hablamos de cómo pueden hackearnos al navegar.

Fuente > Softpedia

¡Sé el primero en comentar!