Ideas para el uso de cámara de seguridad que seguro no se te habían ocurrido
Las cámaras de seguridad son un elemento bastante habitual en muchas viviendas y pisos. Proteger las inversiones más importantes, es algo que ya no resulta raro para nadie, aunque las cámaras de seguridad tienen algunos usos desconocidos para la mayoría de usuarios. En este artículo descubrirás varias ideas para el uso de cámaras IP que seguro que no se te han ocurrido.
Más allá de la vigilancia, las cámaras de seguridad tienen algunos usos fuera de lo común que conviene conocer para conseguir el máximo partido de tu inversión. Sigue leyendo para descubrir algunas nuevas ideas para el uso de cámara de seguridad que no se te han ocurrido.
Usa tu cámara IP como webcam con el protocolo RTSP
¿Sabías que algunas cámaras IP se pueden utilizar como si fueran webcams? Esto es posible gracias al protocolo RTSP (Real-Time Streaming Protocol). Si tu cámara es compatible, puedes conectarla a tu PC para usarla en videollamadas con programas como Skype o cualquier aplicación de videoconferencia.
Por ejemplo, una cámara como la D-Link DCS-8000LHv2 permite esta configuración. Instalando un programa como SplitCam, puedes transformar el flujo de vídeo de tu cámara IP en una webcam accesible desde cualquier aplicación. Solo necesitas encontrar la dirección IP de la cámara en tu red local y añadirla al programa. De esta forma, estarás utilizando tu cámara IP como una webcam de alta calidad, perfecta para videollamadas.
Cualquier cámara IP doméstica o profesional que soporte este protocolo RTSP, se puede dar de alta en la aplicación y usarla como una webcam. La gran mayoría de cámaras IP como las de Reolink o EZVIZ entre otras muchas, soportan este protocolo que nos permitirá tener una mayor versatilidad a la hora de usarla, porque podríamos integrarla en un sistema de videovigilancia que use este protocolo para comunicarse.
Hay modelos del fabricante Reolink que son totalmente inalámbricas (alimentadas por baterías), que solamente disponen de RTSP a través del Reolink Hub, pero no os recomendamos usar este tipo de cámaras si vas a realizar estos usos, porque la batería se acabará realmente rápido. Lo mejor es comprar cámaras IP convencionales, pero que dispongan de RTSP, además, si son robotizadas podrás controlarlas también desde un NVR a través del estándar ONVIF, por lo que es perfecto para realizar una videovigilancia avanzada.
Crea recuerdos familiares con vídeos en ‘time-lapse’
Las cámaras de seguridad pueden hacer algo genial: grabar en formato ‘time-lapse’ para registrar cambios a lo largo del tiempo. ¿Tienes un jardín que florece en primavera o quieres ver cómo crecen las plantas en tu balcón? Configura la cámara para que grabe durante semanas o meses y disfruta de un vídeo resumen de esos momentos que suelen pasar desapercibidos. Esta opción es una forma divertida de ver cómo cambia tu entorno y puede guardar recuerdos familiares únicos.
Algunos modelos de Reolink ya permiten crear vídeos en formato time-lapse de forma automática, sin que tengamos que hacer nada ni usar una aplicación externa. De esta forma, la cámara irá grabando poco a poco clips de video, o bien haciendo fotos, para posteriormente juntarlas todas en formato de time-lapse y poder impresionar a nuestros amigos y familiares.
Detecta movimiento y recibe alertas en el móvil
Otra función poco conocida de las cámaras IP es su capacidad para detectar movimiento y enviarte notificaciones. Si tu cámara tiene soporte RTSP y cuentas con un sistema de automatización como Home Assistant, puedes recibir alertas en tiempo real cada vez que detecte algo inusual en casa. Además de las notificaciones propias de la app de la cámara, puedes configurar avisos personalizados por Telegram o correo electrónico. Esto es ideal para estar al tanto de cualquier actividad en tu hogar, sin importar dónde te encuentres.
Si usas un sistema más avanzado como Frigate, podrás realizar muchas más acciones, como la posibilidad de dar de alta diferentes caras de personas, para que así luego nos detecte de forma completamente automática y nos diga quién está por casa. Este software es completamente gratuito, aunque necesitarás tener un hardware bastante potente para que te funcione con varias cámaras simultáneamente, además, en un primer momento requiere bastante conocimientos previos para su puesta en marcha.
Activa alertas por sonidos fuertes
Si tu cámara tiene micrófono, puedes configurar alertas que te avisen cuando detecte sonidos fuertes. Esta función es útil para detectar ruidos que podrían ser señales de actividad sospechosa o situaciones de emergencia, como el llanto de un bebé, una alarma de humo o cualquier otro sonido fuerte que pueda requerir tu atención inmediata. Algunas cámaras pueden enviarte una notificación en cuanto detectan estos ruidos, permitiéndote responder rápido y evaluar la situación desde tu móvil.
Es un caso similar al anterior, softwares de videovigilancia comerciales o Frigate nos permitirán detectar sonidos, además, en base a la IA podrá decirnos de qué ha sido el ruido en concreto. No obstante, debes tener en cuenta que necesitaremos un hardware bastante potente, sobre todo si tienes más de dos o tres cámaras grabando continuamente, así que si tienes un mini PC con Home Assistant y aquí instalas Frigate, debes tenerlo en cuenta porque el procesador podría no ser suficiente.
Registra visitas nocturnas en el jardín
Si tienes un jardín o patio, sabes que a veces se convierte en territorio de animales nocturnos. Coloca una cámara con visión nocturna en el exterior y graba las visitas de esos animales que rondan por la noche. Podrías descubrir que tienes más visitas de las que imaginabas, desde gatos de los vecinos hasta zorros, aves u otros animales. Esta función te permitirá conocer mejor la fauna que te rodea y proteger el área si detectas intrusos.
Si tienes integración de la cámara en un sistema de domótica como Home Assistant, tienes la posibilidad de enviar avisos por Telegram, email e incluso realizar automatizaciones, en cuanto detecte el movimiento en nuestro jardín. Imaginemos que pasa un animal a nuestro jardín, podríamos hacer que el sistema de domótica encienda las luces del jardín o que incluso suene una sirena para «echarlo» de nuestra propiedad. Además, si no estamos en casa, siempre podremos también que nos avise por Telegram, email o cualquier otra forma de contacto de las decenas que hay compatibles.
Las cámaras de seguridad pueden ser más que solo vigilancia. Con estos usos creativos, puedes sacarle todo el partido a tu cámara y hacer que forme parte de tu día a día de una manera original y práctica. Lo único a tener en cuenta, es que si instalas un software tan avanzado como Frigate, debes tener en cuenta la potencia de tu mini PC, de lo contrario, podrías tener problemas de rendimiento y la experiencia de usuario no será la mejor.