Estas medidas de seguridad son imprescindibles para mí al usar Chrome en mi PC o móvil
Google Chrome es, hoy en día, el navegador más popular. Puede que lo tengas instalado tanto en el ordenador como en el móvil. Seguramente lo uses cada día en ambos dispositivos. Ahora bien, ¿lo utilizas con seguridad? En este artículo, vamos a hablarte de algunas recomendaciones importantes que debes tener en cuenta para no tener problemas y prevenir ataques informáticos muy variados.
El objetivo es mantener a salvo tu seguridad, además de la privacidad. Revisa muy bien toda la configuración, lo que instalas de forma adicional y determinados ajustes que pueden afectar tanto a la versión de ordenador, como también a la de dispositivos móviles.
Protege bien Google Chrome
Esto mismo que vamos a explicar lo puedes aplicar a cualquier otro navegador. Sin embargo, nos centramos en el de Google por ser el más popular. El hecho de ser más utilizado, también invita a los piratas informáticos para que busquen la manera de robar datos o crear amenazas muy variadas.
Controlar las extensiones
Lo primero que queremos recomendar es tener cuidado con las extensiones que instalas. Aunque hay complementos que pueden ser muy útiles para tu día a día, para poder organizar mejor las pestañas, gestionar mejor las descargas o incluso aumentar la velocidad de descargas, pueden suponer un riesgo.
Lo ideal es que controles muy bien los complementos que instalas. Asegúrate de descargarlos solo de fuentes oficiales. No cometas el error de instalar software no oficial o que no sea de garantías.
Tener el navegador actualizado
Por supuesto, tener el navegador correctamente actualizado es otra de las claves para mantener la seguridad y privacidad. Cuidado con dejar el software obsoleto, ya que puede haber vulnerabilidades que van a aprovechar los piratas informáticos. Revisa muy bien qué versión tienes instalada.
Para actualizarlo, basta con ir al menú de arriba a la derecha, pinchas en Ayuda y vas a Información de Google Chrome. Automáticamente, mostrará qué versión tienes instalada y se actualizará en caso de que haya alguna nueva.
Activar la protección
Chrome tiene la opción de activar o no la protección de navegación. De hecho, puedes habilitar la opción de protección mejorada o la estándar. Te recomendamos que siempre tengas alguna de las dos. La mejorada te protege mejor frente a posibles descargas fraudulentas o extensiones peligrosas.
Lo que no debes hacer nunca es tener la protección deshabilitada. Estarías más expuesto en Internet y podrías tener problema que comprometan tu seguridad y privacidad.
Eliminar datos de navegación
De forma periódica, puede ser una buena opción eliminar los datos de navegación. No solo ayudarán a potenciar tu privacidad y seguridad, sino también el rendimiento. En ocasiones, el navegador puede empezar a ir mal en caso de que tengas archivos corruptos almacenados o haya una gran saturación.
Por tanto, de vez en cuando puede venir bien borrar los datos de navegación. Puedes eliminar las cookies, el historial, etc.
En definitiva, estas son algunas cuestiones esenciales que debes tener en cuenta para usar Google Chrome con total seguridad. Asegúrate de que lo tienes bien actualizado, configurado y que no cometes errores que puedan afectarte.