Mensajes que llegan por Instagram: cómo podrían robar todos tus datos y qué hacer para evitar problemas

A través de las redes sociales, los piratas informáticos tienen muchas opciones de lanzar ataques. En este caso, nos vamos a centrar en los mensajes que pueden llegar por Instagram. Vamos a explicarte cómo podrían llegar a robar tus datos o contraseñas, además de darte algunos consejos para evitar que esto ocurra y no caer en la trampa. Está en tu mano proteger tu seguridad en la red.
Ten en cuenta que los cibercriminales suelen usar plataformas de este tipo, ya que son muy utilizadas y pueden llegar a muchos usuarios en poco tiempo. Las técnicas pueden variar, pero a veces es tan simple como enviar mensajes masivos. Podrían hacerse pasar por una empresa o persona reconocida, por ejemplo.
Mensajes falsos por Instagram
Mediante un mensaje de Instagram, podrían llegar a colarte un enlace Phishing. Básicamente, es un link que te lleva a una página fraudulenta, que han creado para robar datos personales y contraseñas. Podrían hacerse pasar por una empresa, por un usuario legítimo, etc. Suelen utilizar algún tipo de cebo para que caigas en la trampa y termines entrando. Pero claro, al poner tus datos y contraseñas, todo eso va a ir a parar a manos de los atacantes.
También podrían, simplemente, contactar contigo para que respondas y empezar a saber más de ti. Pueden hacerse pasar por una persona real y pedir información, como puede ser tu número de teléfono. Van a buscar ganarse tu confianza. A partir de ahí, podrían crear estrategias para robar tus datos, una vez saben más de ti y pueden perfeccionar los ataques.
Por otra parte, también podrían hacerte creer que ha habido algún problema con tu cuenta de Instagram. Podrían hacerse pasar por alguien de la plataforma y que, una vez más, caigas en la trampa y llegar a robar tus datos. Por ejemplo, podrían decir que alguien ha accedido a tu cuenta, que necesitas realizar algún cambio, etc.
Cómo protegerte
Pero, ¿qué puedes hacer para protegerte y evitar caer en estos errores? Sin duda, lo más importante es el sentido común. Asegúrate de no cometer fallos básicos, como es entrar en tu cuenta desde un enlace que recibes, ya sea por Instagram o cualquier otro medio. Tampoco deberías instalar software no oficial o descargar archivos que puedan ser un fraude.
También es fundamental que protejas muy bien tu cuenta de Instagram. Es esencial usar una contraseña fuerte y compleja, pero no es lo único. Algo que te recomendamos siempre es habilitar la autenticación en dos pasos. Eso permitirá que, incluso si un atacante roba tu contraseña, puedas evitar que entren; van a necesitar un segundo paso.
Por otra parte, proteger bien tu dispositivo es otro paso clave. Instala siempre un buen antivirus, que pueda detectar y eliminar malware. Además, tener actualizado el sistema, te permitirá corregir vulnerabilidades que puedan aprovechar para lanzar ataques muy diversos y robar tus datos.
En definitiva, cuidado con los mensajes que recibas por Instagram, ya que podrían ser una trampa. Es muy importante que protejas bien tus dispositivos y tengas cuidado con los enlaces a los que accedes o lo que instalas. Pueden crear perfiles de redes sociales anónimos y llegar a estafarte.