Hace unas semanas hablamos de los cambios que va a hacer Microsoft para su aplicación Authenticator. Básicamente, ya no va a permitir guardar contraseñas ahí, sino que habría que usar el navegador Edge. Esto va a tener diferentes fases, con diferentes fechas, y ahora ya están enviando notificaciones para que se exporten las claves al navegador de Microsoft. ¿Nueva presión para utilizar este programa?
Hay que recordar que Microsoft lleva años intentando que su navegador gane cuota de mercado y pueda competir con otros, como Google Chrome. Incluso al instalar Windows, han utilizado estrategias para que los usuarios lo mantengan como el programa predeterminado. Ahora, con estas notificaciones, vuelven a presionar para que Edge pueda ganar usuarios.
Microsoft pide exportar las contraseñas de Authenticator
Ahora, si utilizas Microsoft Authenticator, vas a encontrarte con notificaciones donde advierten que van a eliminar el autocompletado de contraseñas. Este es uno de los primeros pasos en el plan para dejar de almacenar ahí las claves. Concretamente, esto ocurrirá el próximo mes de julio.
Para evitar problemas, recomiendan migrar las contraseñas a Microsoft Edge y, en este navegador, poder gestionarlas. Microsoft Authenticator no va a dejar de funcionar, sino que va a quedar únicamente para usarlo como método de autenticación en dos pasos. Hasta ahora, también servía para almacenar ahí las claves y poder iniciar sesión rápidamente. Esta función es la que ya deja de estar disponible.
Están lanzando un banner bien visible, al usar la aplicación, donde se informa a los usuarios que deben exportar las contraseñas antes del 1 de julio o bien pasarse a Microsoft Edge. De lo contrario, ya no van a poder utilizar el autocompletado de contraseñas. Para acceder a ellas, ahora ya solo podrías hacerlo desde su navegador.
En un mensaje informativo, Microsoft vuelve a recomendar a los usuarios de Authenticator que se pasen a Edge, un navegador seguro y fácil de utilizar, con funciones que también potenciar la seguridad. Por tanto, parece que estamos, una vez más, ante una estrategia, aunque sea en parte, de Microsoft para ganar cuota con su navegador.
Puedes usar otro programa
Si quieres utilizar otro programa para tener ahí tus contraseñas, no te preocupes porque vas a poder hacerlo. No es necesario que utilices Microsoft Edge. Lo que tendrías que hacer es ir a Microsoft Authenticator, exportar las claves a un archivo CSV y, posteriormente, importarlo desde otro programa que quieras utilizar.
¿Qué alternativas adicionales hay? Podemos nombrar algunas aplicaciones como KeePass, Bitwarden o LastPass, que son algunas de las más populares. Funcionan muy bien, son de garantías y tienen un largo recorrido. Si te interesa tener tus claves almacenadas en un gestor de este tipo, son una buena alternativa a Microsoft Authenticator, ahora que ya no va a permitir guardar contraseñas y usar el autocompletado.
En cualquier caso, más allá de usar un buen gestor de claves, lo que te recomendamos siempre es habilitar la autenticación en dos pasos. Esto es fundamental para crear una capa adicional de seguridad. Vas a poder evitar intrusos, incluso si llegaran a robar la contraseña. Siempre necesitarían ese segundo paso. Ahí es donde sigue estando la opción de Microsoft Authenticator.