Esta novedad de Gmail permite enviar correos cifrados a cualquier plataforma

Google acaba de publicar una novedad en Gmail que mejora la seguridad. Se trata de un nuevo modelo de cifrado de extremo a extremo, que va a permitir enviar correos cifrados a cualquier destinatario, sin importar qué plataforma utilicen. Vamos a hablarte de ello, además de darte algunas recomendaciones para mantener la seguridad y privacidad cuando vayas a utilizar el e-mail en tu día a día.
Esta función, por el momento, va a estar disponible para usuarios empresariales de Gmail. Hasta ahora, esto era posible, pero era necesario ciertos requisitos de los certificados. Era algo que requería de cierta inversión en recursos, por lo que no era tan accesible para que cualquiera lo utilizara con facilidad. Ahora, con esta novedad, la cosa cambia.
Gmail lanza un nuevo modelo de cifrado E2EE
El cifrado de extremo a extremo, que también se conocer como E2EE, tiene como objetivo mantener a salvo la información que se envía. Con esta novedad, Gmail pretende que los usuarios puedan enviar correos electrónicos seguros, totalmente cifrados, y que lleguen a cualquier plataforma de e-mail.
Por el momento, esta novedad está en una fase beta. Desde ahora, es posible enviar correos electrónicos E2EE a usuarios de Gmail de la propia organización. Próximamente, en unas semanas, se espera que esos mismos usuarios puedan enviar correos electrónicos cifrados a cualquier dirección de Gmail y, en unos meses, previsiblemente a final de año, a cualquier dirección de correo, sin importar la plataforma.
El proceso es sencillo, ya que estos usuarios empresariales solo van a tener que marcar la casilla de cifrado adicional. No tendrán que realizar ajustes complejos, ni nada que no esté al alcance de cualquiera. El correo se enviará cifrado y únicamente se descifrará al llegar a la bandeja de entrada correspondiente.
Hay que tener en cuenta que, los receptores que no tengan una cuenta de Gmail, tendrán que entrar a un enlace que le envían, iniciar sesión y ver el e-mail en una versión restringida del correo de Google. Podría utilizar una cuenta de invitado de Google. En caso de que el usuario tenga configurado S/MIME en su cuenta, Gmail enviará un correo cifrado, automáticamente.
Mejora tu seguridad al usar el correo
Más allá de esta novedad de Gmail, es importante que, como usuario, evites riesgos y mantengas siempre la seguridad. Por ejemplo, es fundamental que inicies sesión únicamente desde fuentes fiables y aplicaciones oficiales. Esto evitará riesgos que puedan afectar a tu seguridad y comprometer tus datos.
Cuando recibas un correo, sea cual sea, es fundamental que no caigas en errores. Cuidado con enlaces que puedan ser un fraude, ya que el Phishing es uno de los métodos más comunes para robar contraseñas. También deberías estar alerta ante posibles archivos adjuntos, los cuales podrían contener malware. Bloquear correos no deseados, es otro punto interesante.
En definitiva, Gmail ha presentado una novedad de correos electrónicos cifrados que permite enviarlos a cualquier destinatario, sin importar la plataforma que utilicen. Una manera más de mejorar la seguridad y evitar problemas que puedan afectar a nuestro día a día en la red.