Así funciona esta novedosa función de 1Password que tiene en cuenta lo que tienes a tu alrededor

Tener un administrador de contraseñas, es buena idea para gestionar las claves con seguridad. Hay muchas opciones y una de las más populares es 1Password. En este artículo, nos hacemos eco de una novedad interesante. Vamos a explicarte en qué consiste y cómo funciona una nueva función que se basa en la ubicación. El objetivo es facilitar el uso a los usuarios, para que puedan iniciar sesión con mayor rapidez.
Esta característica permite que los usuarios puedan asignar ubicaciones físicas en la aplicación, como puede ser para guardar las credenciales del Wi-Fi o cualquier otra sección del dispositivo. Esto ayuda a que los usuarios puedan acceder rápidamente a esa contraseña, según dónde se encuentren y qué puedan tener alrededor.
Nueva función de 1Password que usas la ubicación
Por ejemplo, piensa en una contraseña que tienes almacenada del Wi-Fi del trabajo. Cuando tienes cerca el router, 1Password va a permitir que pongas la contraseña rápidamente. Va a registrar tu ubicación, la que has configurado, y así mostrarte o no claves de acceso según puedas necesitar.
Vas a poder vincular datos almacenados de todo tipo, como contraseñas, códigos PIN y similares, a ubicaciones físicas. Cuando estés dentro de ese rango, te mostrará información relevante de lo que tienes almacenado y vinculado a esa ubicación, para poder utilizarla de forma rápida y sencilla.
Tiene la opción de usar un mapa y, de forma visual, seleccionar un área donde va a actuar. Esto puede ser útil para ahorrar tiempo, sin que ello ponga en riesgo tu seguridad. En vez de visualizar todo el contenido que tengas guardado, aparecerá en función del lugar en el que estés. Puede ser tu hogar, lugar de trabajo, una biblioteca donde sueles conectarte al Wi-Fi, etc.
Como es posible que haya servicios que solo utilices en un lugar determinado, como pueden ser aplicaciones del trabajo, en la oficina, 1Password te mostrará esos elementos únicamente cuando estés en esa zona. Es algo novedoso, que no está disponible, por el momento, en otros gestores de contraseñas.
Los datos de las ubicaciones van a estar perfectamente cifrados. Los empleados de la empresa, por ejemplo, no van a tener acceso a esos datos. Además, se trata de una función opcional, por lo que podrás o no activarla. Está disponible tanto para iOS como para Android.
Utiliza siempre un buen gestor de claves
Desde RedesZone, consideramos que usar un buen gestor de contraseñas es muy buena idea. Te ayudará a mantener tus claves seguras en todo momento. No es buena idea usar contraseñas que puedas recordar fácilmente, ya que eso significa que no son fuertes y pueden filtrarse sin que te des cuenta.
Ahora bien, es fundamental usar siempre programas de garantías y tenerlos bien actualizados. 1Password es un ejemplo, pero hay más, como LastPass o Dashline. Asegúrate siempre de tenerlos bien configurados y usar una clave maestra de garantías, además de habilitar la autenticación en dos pasos y crear así una capa extra de seguridad.
En definitiva, 1Password tiene ahora una nueva función que se basa en la ubicación. Permite a los usuarios configurar determinados lugares y que muestre las claves que vas a poder utilizar en esas zonas. Usar servicios como Have I Been Pwned, te ayudan a ver si tus claves se han filtrado.